Sociedad de la información y el conocimiento. Entre el optimismo y la desesperanza

Este artículo pretende establecer los rasgos fundamentales de la sociedad de la información y el conocimiento, SIC, y de contribuir a su conceptualización analizando sus orígenes históricos, tecnológicos y político-económicos. Asimismo, el trabajo aporta algunas cifras del llamado abismo o brecha di...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Delia Crovi Druetta
Formato: Artículo científico
Publicado: Universidad Nacional Autónoma de México 2002
Materias:
Acceso en línea:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=42118502
http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=mx/mx-047&d=42118502oai
Aporte de:
id I16-R122-42118502oai
record_format dspace
institution Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales
institution_str I-16
repository_str R-122
collection Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales (CLACSO)
topic Política
sociedad de la información y el conocimiento (SIC)
hipótesis de la agenda setting
digitalización
abismo o brecha digital
programa “e-México” (TIC)
revolución informacional
spellingShingle Política
sociedad de la información y el conocimiento (SIC)
hipótesis de la agenda setting
digitalización
abismo o brecha digital
programa “e-México” (TIC)
revolución informacional
Delia Crovi Druetta
Sociedad de la información y el conocimiento. Entre el optimismo y la desesperanza
topic_facet Política
sociedad de la información y el conocimiento (SIC)
hipótesis de la agenda setting
digitalización
abismo o brecha digital
programa “e-México” (TIC)
revolución informacional
description Este artículo pretende establecer los rasgos fundamentales de la sociedad de la información y el conocimiento, SIC, y de contribuir a su conceptualización analizando sus orígenes históricos, tecnológicos y político-económicos. Asimismo, el trabajo aporta algunas cifras del llamado abismo o brecha digital, a fin de poner de manifiesto que existe un acceso desigual entre las naciones y entre los individuos que no sólo depende de la infraestructura disponible, sino de las habilidades de la población para manejar los nuevos desarrollos tecnológicos de la SIC. En este contexto, la autora enfatiza que el abismo o brecha digital representa una promesa discursiva alimentada por los organismos financieros internacionales, difícil de superar entre las naciones e individuos menos favorecidos debido a su situación socioeconómica real.
format Artículo científico
Artículo científico
author Delia Crovi Druetta
author_facet Delia Crovi Druetta
author_sort Delia Crovi Druetta
title Sociedad de la información y el conocimiento. Entre el optimismo y la desesperanza
title_short Sociedad de la información y el conocimiento. Entre el optimismo y la desesperanza
title_full Sociedad de la información y el conocimiento. Entre el optimismo y la desesperanza
title_fullStr Sociedad de la información y el conocimiento. Entre el optimismo y la desesperanza
title_full_unstemmed Sociedad de la información y el conocimiento. Entre el optimismo y la desesperanza
title_sort sociedad de la información y el conocimiento. entre el optimismo y la desesperanza
publisher Universidad Nacional Autónoma de México
publishDate 2002
url http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=42118502
http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=mx/mx-047&d=42118502oai
work_keys_str_mv AT deliacrovidruetta sociedaddelainformacionyelconocimientoentreeloptimismoyladesesperanza
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820424095432708