Después del 11-S. Al-Qaeda vista por el análisis del discurso

Después de los ataques del 11 de septiembre de 2001, se han publicado diversos estudios sobre el tema del terrorismo y la actuación de Al-Qaeda. Esta organización se ha caracterizado por emitir constantemente comunicados, cuyo estudio constituye una importante veta de investigación para las ciencias...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Evelyn Norma Castro Méndez
Formato: Artículo científico
Publicado: Universidad Nacional Autónoma de México 2010
Materias:
Acceso en línea:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=42118500004
http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=mx/mx-047&d=42118500004oai
Aporte de:
id I16-R122-42118500004oai
record_format dspace
institution Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales
institution_str I-16
repository_str R-122
collection Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales (CLACSO)
topic Política
Al-Qaeda
terrorismo
islamismo
análisis del discurso
semántica y pragmática
spellingShingle Política
Al-Qaeda
terrorismo
islamismo
análisis del discurso
semántica y pragmática
Evelyn Norma Castro Méndez
Después del 11-S. Al-Qaeda vista por el análisis del discurso
topic_facet Política
Al-Qaeda
terrorismo
islamismo
análisis del discurso
semántica y pragmática
description Después de los ataques del 11 de septiembre de 2001, se han publicado diversos estudios sobre el tema del terrorismo y la actuación de Al-Qaeda. Esta organización se ha caracterizado por emitir constantemente comunicados, cuyo estudio constituye una importante veta de investigación para las ciencias de la comunicación, el discurso político y las relaciones internacionales. En este contexto, el presente artículo examina algunos de los resultados del análisis semántico-pragmático aplicado al comunicado emitido por esta organización tras los atentados contra las Torres Gemelas y el Pentágono estadounidense, el cual fue uno de los más difundidos por la prensa nacional e internacional, comunicado que evidencia que la religión no es el eje argumentativo sustancial, sino la problemática política del Medio Oriente así como sus implicaciones en la relación Occidente-mundo islámico.
format Artículo científico
Artículo científico
author Evelyn Norma Castro Méndez
author_facet Evelyn Norma Castro Méndez
author_sort Evelyn Norma Castro Méndez
title Después del 11-S. Al-Qaeda vista por el análisis del discurso
title_short Después del 11-S. Al-Qaeda vista por el análisis del discurso
title_full Después del 11-S. Al-Qaeda vista por el análisis del discurso
title_fullStr Después del 11-S. Al-Qaeda vista por el análisis del discurso
title_full_unstemmed Después del 11-S. Al-Qaeda vista por el análisis del discurso
title_sort después del 11-s. al-qaeda vista por el análisis del discurso
publisher Universidad Nacional Autónoma de México
publishDate 2010
url http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=42118500004
http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=mx/mx-047&d=42118500004oai
work_keys_str_mv AT evelynnormacastromendez despuesdel11salqaedavistaporelanalisisdeldiscurso
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820424092286978