Judicialización de la política, polítización de la ley

En este artículo, el autor analiza el profundo cambio que en la distribución del poder se hasuscitado a nivel mundial. Este cambio consiste en una transformación en el papel que jueganlos tribunales y jueces en la judicialización de la política —la mayor participación de juecesy tribunales en asunt...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: John Ferejohn
Formato: Artículo científico
Publicado: Universidad Nacional Autónoma de México 2002
Materias:
Acceso en línea:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=42118402
http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=mx/mx-047&d=42118402oai
Aporte de:
id I16-R122-42118402oai
record_format dspace
institution Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales
institution_str I-16
repository_str R-122
collection Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales (CLACSO)
topic Política
judicialización
politización
aplicación de la ley
poder legislativo
poderpolítico
actores políticos
autoridad política
reforma política
spellingShingle Política
judicialización
politización
aplicación de la ley
poder legislativo
poderpolítico
actores políticos
autoridad política
reforma política
John Ferejohn
Judicialización de la política, polítización de la ley
topic_facet Política
judicialización
politización
aplicación de la ley
poder legislativo
poderpolítico
actores políticos
autoridad política
reforma política
description En este artículo, el autor analiza el profundo cambio que en la distribución del poder se hasuscitado a nivel mundial. Este cambio consiste en una transformación en el papel que jueganlos tribunales y jueces en la judicialización de la política —la mayor participación de juecesy tribunales en asuntos políticos— y de los actores políticos en la politización de la ley —lacreciente participación de la clase política en el terreno judicial. El autor distingue al menostres maneras en las que los tribunales han tomado nuevos e importantes papeles en relacióncon las legislaturas. Ello ha ocasionado la transformación de las cuestiones políticas en cues-tiones legales donde consideraciones del tipo legal/constitucional y la retórica adquierennueva y a veces decisiva importancia en la elaboración ordinaria de políticas.
format Artículo científico
Artículo científico
author John Ferejohn
author_facet John Ferejohn
author_sort John Ferejohn
title Judicialización de la política, polítización de la ley
title_short Judicialización de la política, polítización de la ley
title_full Judicialización de la política, polítización de la ley
title_fullStr Judicialización de la política, polítización de la ley
title_full_unstemmed Judicialización de la política, polítización de la ley
title_sort judicialización de la política, polítización de la ley
publisher Universidad Nacional Autónoma de México
publishDate 2002
url http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=42118402
http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=mx/mx-047&d=42118402oai
work_keys_str_mv AT johnferejohn judicializaciondelapoliticapolitizaciondelaley
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820424084946948