La Hacienda Pública y la transformación del sistema financiero mexicano en el siglo XIX

El enfoque ortodoxo en torno a la transformación del sistema fiscal heredado de la Colonia, propició el surgimiento de prestamistas que aprovecharon las necesidades del gobierno fe - deral para especular e imponer condiciones de usura, este mismo enfoque impidió el uso del papel-moneda necesario par...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Lilia Carbajal Arenas
Formato: Artículo científico
Publicado: Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Azcapotzalco 2012
Materias:
Acceso en línea:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=41326845013
http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=mx/mx-022&d=41326845013oai
Aporte de:
id I16-R122-41326845013oai
record_format dspace
institution Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales
institution_str I-16
repository_str R-122
collection Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales (CLACSO)
topic Economía y Finanzas
Sistema fiscal
agiotista
contribuciones directas
sistema fiscal
Banca Central
spellingShingle Economía y Finanzas
Sistema fiscal
agiotista
contribuciones directas
sistema fiscal
Banca Central
Lilia Carbajal Arenas
La Hacienda Pública y la transformación del sistema financiero mexicano en el siglo XIX
topic_facet Economía y Finanzas
Sistema fiscal
agiotista
contribuciones directas
sistema fiscal
Banca Central
description El enfoque ortodoxo en torno a la transformación del sistema fiscal heredado de la Colonia, propició el surgimiento de prestamistas que aprovecharon las necesidades del gobierno fe - deral para especular e imponer condiciones de usura, este mismo enfoque impidió el uso del papel-moneda necesario para impulsar la actividad comercial y la unificación del mercado nacional. Por otra parte, la posición heterodoxa fue abanderada por quienes veían la nece - sidad de obtener recursos orientados a aliviar el creciente gasto público recurriendo a otro tipo de fuentes: solicitar préstamos a otros países y ampliar la base tributaria de impuestos existentes con el fin de hacerlos más rentables, como fue el caso de los derechos aduanales y el uso del papel sellado.
format Artículo científico
Artículo científico
author Lilia Carbajal Arenas
author_facet Lilia Carbajal Arenas
author_sort Lilia Carbajal Arenas
title La Hacienda Pública y la transformación del sistema financiero mexicano en el siglo XIX
title_short La Hacienda Pública y la transformación del sistema financiero mexicano en el siglo XIX
title_full La Hacienda Pública y la transformación del sistema financiero mexicano en el siglo XIX
title_fullStr La Hacienda Pública y la transformación del sistema financiero mexicano en el siglo XIX
title_full_unstemmed La Hacienda Pública y la transformación del sistema financiero mexicano en el siglo XIX
title_sort la hacienda pública y la transformación del sistema financiero mexicano en el siglo xix
publisher Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Azcapotzalco
publishDate 2012
url http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=41326845013
http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=mx/mx-022&d=41326845013oai
work_keys_str_mv AT liliacarbajalarenas lahaciendapublicaylatransformaciondelsistemafinancieromexicanoenelsigloxix
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820423802880000