Alcance y limitaciones de las políticas de IED en las economías periféricas. Reflexiones sobre el caso boliviano
En el presente trabajo se analizan los factores que influyen en los impactos que puede generar la ied en economías periféricas. Se señalan las estrategias y modalidades de inversión de la empresa extranjera, los rasgos de la economía receptora y el tipo de política de tratamiento al capital extranje...
Autores principales: | , |
---|---|
Formato: | Artículo científico |
Publicado: |
Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Azcapotzalco
2011
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=41322447004 http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=mx/mx-022&d=41322447004oai |
Aporte de: |
id |
I16-R122-41322447004oai |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales |
institution_str |
I-16 |
repository_str |
R-122 |
collection |
Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales (CLACSO) |
topic |
Economía y Finanzas Inversión extranjera directa hidrocarburos Bolivia |
spellingShingle |
Economía y Finanzas Inversión extranjera directa hidrocarburos Bolivia María José Paz Antolín Juan Manuel Ramírez Cendrero Alcance y limitaciones de las políticas de IED en las economías periféricas. Reflexiones sobre el caso boliviano |
topic_facet |
Economía y Finanzas Inversión extranjera directa hidrocarburos Bolivia |
description |
En el presente trabajo se analizan los factores que influyen en los impactos que puede generar la ied en economías periféricas. Se señalan las estrategias y modalidades de inversión de la empresa extranjera, los rasgos de la economía receptora y el tipo de política de tratamiento al capital extranjero que se aplique. Se destaca la importancia de que ese tratamiento sea activo a la hora de establecer condiciones para la empresa extranjera y además que sean coherentes y se integren en estrategias desarrollistas más amplias. Dichas reflexiones se proyectan sobre un estudio de caso, los hidrocarburos en Bolivia desde 2006. Se constata la existencia de cierto margen para establecer políticas reguladoras, incluso siendo una economía con una configuración estructural muy vulnerable, aunque con efectos duales según las variables analizadas. |
format |
Artículo científico Artículo científico |
author |
María José Paz Antolín Juan Manuel Ramírez Cendrero |
author_facet |
María José Paz Antolín Juan Manuel Ramírez Cendrero |
author_sort |
María José Paz Antolín |
title |
Alcance y limitaciones de las políticas de IED en las economías periféricas. Reflexiones sobre el caso boliviano |
title_short |
Alcance y limitaciones de las políticas de IED en las economías periféricas. Reflexiones sobre el caso boliviano |
title_full |
Alcance y limitaciones de las políticas de IED en las economías periféricas. Reflexiones sobre el caso boliviano |
title_fullStr |
Alcance y limitaciones de las políticas de IED en las economías periféricas. Reflexiones sobre el caso boliviano |
title_full_unstemmed |
Alcance y limitaciones de las políticas de IED en las economías periféricas. Reflexiones sobre el caso boliviano |
title_sort |
alcance y limitaciones de las políticas de ied en las economías periféricas. reflexiones sobre el caso boliviano |
publisher |
Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Azcapotzalco |
publishDate |
2011 |
url |
http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=41322447004 http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=mx/mx-022&d=41322447004oai |
work_keys_str_mv |
AT mariajosepazantolin alcanceylimitacionesdelaspoliticasdeiedenlaseconomiasperifericasreflexionessobreelcasoboliviano AT juanmanuelramirezcendrero alcanceylimitacionesdelaspoliticasdeiedenlaseconomiasperifericasreflexionessobreelcasoboliviano |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820423749402624 |