Territorialidad, sujetos populares y nuevas resistencias A propósito de los Comités de Tierras Urbanas venezolanos

El proceso de construcción del hábitat popular está lleno de esfuerzos y resistencias, y la defensa del lugar de vida es pieza clave en la movilización colectiva por la igualdad social. En los últimos diez años, en Venezuela este fenómeno deja de ser un enfrentamiento desarticulado, puntual y esporá...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Beatriz Fernández Cabrera
Formato: Artículo científico
Publicado: Universidad Central de Venezuela 2012
Materias:
Acceso en línea:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=40326162004
http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=ve/ve-003&d=40326162004oai
Aporte de:
id I16-R122-40326162004oai
record_format dspace
institution Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales
institution_str I-16
repository_str R-122
collection Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales (CLACSO)
topic Sociología
Movimiento socioterritorial / Sectores populares urbanos / Sujeto popular /
Movimiento socioterritorial / Sectores populares urbanos / Sujeto popular
spellingShingle Sociología
Movimiento socioterritorial / Sectores populares urbanos / Sujeto popular /
Movimiento socioterritorial / Sectores populares urbanos / Sujeto popular
Beatriz Fernández Cabrera
Territorialidad, sujetos populares y nuevas resistencias A propósito de los Comités de Tierras Urbanas venezolanos
topic_facet Sociología
Movimiento socioterritorial / Sectores populares urbanos / Sujeto popular /
Movimiento socioterritorial / Sectores populares urbanos / Sujeto popular
description El proceso de construcción del hábitat popular está lleno de esfuerzos y resistencias, y la defensa del lugar de vida es pieza clave en la movilización colectiva por la igualdad social. En los últimos diez años, en Venezuela este fenómeno deja de ser un enfrentamiento desarticulado, puntual y esporádico de pobladores en asentamientos ilegales y comienza a convertirse en un movimiento de base que demanda el hábitat como derecho y la titularidad de la tierra habitada. El análisis de los Comités de Tierras Urbanas muestra un avance hacia un manejo sociopolítico del problema que logra el giro del marco legal y la concreción de beneficios. Se percibe el despliegue de una territorialidad vital (defensa de la tierra ocupada) y el desarrollo de una territorialidad política que busca legitimar los derechos e indica la formación de nuevas resistencias.
format Artículo científico
Artículo científico
author Beatriz Fernández Cabrera
author_facet Beatriz Fernández Cabrera
author_sort Beatriz Fernández Cabrera
title Territorialidad, sujetos populares y nuevas resistencias A propósito de los Comités de Tierras Urbanas venezolanos
title_short Territorialidad, sujetos populares y nuevas resistencias A propósito de los Comités de Tierras Urbanas venezolanos
title_full Territorialidad, sujetos populares y nuevas resistencias A propósito de los Comités de Tierras Urbanas venezolanos
title_fullStr Territorialidad, sujetos populares y nuevas resistencias A propósito de los Comités de Tierras Urbanas venezolanos
title_full_unstemmed Territorialidad, sujetos populares y nuevas resistencias A propósito de los Comités de Tierras Urbanas venezolanos
title_sort territorialidad, sujetos populares y nuevas resistencias a propósito de los comités de tierras urbanas venezolanos
publisher Universidad Central de Venezuela
publishDate 2012
url http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=40326162004
http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=ve/ve-003&d=40326162004oai
work_keys_str_mv AT beatrizfernandezcabrera territorialidadsujetospopularesynuevasresistenciasapropositodeloscomitesdetierrasurbanasvenezolanos
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820423073071104