Los senderos originarios de la institucionalidad petrolera venezolana
Este artículo analiza los orígenes de la institucionalidad petrolera venezolana. Se interpreta que el Decreto de Minería del Libertador del año 1829, que transfirió las minas al dominio de la república, es el arreglo seminal de esa institucionalidad: las minas incluían los «jugos de la tierra». Se s...
Guardado en:
Autor principal: | Gregorio Darwich Osorio |
---|---|
Formato: | Artículo científico |
Publicado: |
Universidad Central de Venezuela
2010
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=40316176002 http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=ve/ve-003&d=40316176002oai |
Aporte de: |
Ejemplares similares
-
Institucionalidad petrolera en Venezuela de 1959 a 1963: entre continuidades y discontinuidades
por: Gregorio Darwich Osorio
Publicado: (2008) -
La nacionalización de la industria petrolera venezolana
por: González-Berti, Luis
Publicado: (1982) -
El Plan de Abastecimiento para la industria petrolera
por: Calandra Checco, Gabriel
Publicado: (2017) -
El régimen de contratación y la renta petrolera en Ecuador durante el periodo del 1998-2008
por: Fontaine, Guillaume, et al.
Publicado: (2010) -
Industrias petróleras. Tomo I /
por: Schang, Benjamin
Publicado: (1927)