La precaria sostenibilidad de la democracia en Latinoamérica

La acentuación de la globalización y la adopción de políticas neoliberales en los ochenta llevó a un cambio socioeconómico radical en los países latinoamericanos, que pasaron del modelo de desarrollo estadocéntrico al mercadocéntrico, mientras en casi todos surgían regímenes democráticos. Se suponía...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Osvaldo Sunkel
Formato: Artículo científico
Publicado: Universidad Central de Venezuela 2008
Materias:
Acceso en línea:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=40306802
http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=ve/ve-003&d=40306802oai
Aporte de:
id I16-R122-40306802oai
record_format dspace
institution Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales
institution_str I-16
repository_str R-122
collection Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales (CLACSO)
topic Sociología
Democracia
Desarrollo estadocéntrico
Neoliberalismo
Neoestructuralismo
Desarrollo desde dentro
spellingShingle Sociología
Democracia
Desarrollo estadocéntrico
Neoliberalismo
Neoestructuralismo
Desarrollo desde dentro
Osvaldo Sunkel
La precaria sostenibilidad de la democracia en Latinoamérica
topic_facet Sociología
Democracia
Desarrollo estadocéntrico
Neoliberalismo
Neoestructuralismo
Desarrollo desde dentro
description La acentuación de la globalización y la adopción de políticas neoliberales en los ochenta llevó a un cambio socioeconómico radical en los países latinoamericanos, que pasaron del modelo de desarrollo estadocéntrico al mercadocéntrico, mientras en casi todos surgían regímenes democráticos. Se suponía que ambos enfoques se reforzarían mutuamente. Dos décadas después hay que cuestionar tal supuesto. Un crecimiento económico lento e inestable, persistencia o empeoramiento de la pobreza, desigualdad, subempleo y desempleo, polarización y frustración sociocultural, integración transnacional de las elites y desintegración nacional de las clases media y trabajadora, inestabilidad política y crisis de gobernabilidad, más corrupción y debilidad de los sistemas políticos, sugieren que, en Latinoamérica, el neoliberalismo está socavando la democracia.
format Artículo científico
Artículo científico
author Osvaldo Sunkel
author_facet Osvaldo Sunkel
author_sort Osvaldo Sunkel
title La precaria sostenibilidad de la democracia en Latinoamérica
title_short La precaria sostenibilidad de la democracia en Latinoamérica
title_full La precaria sostenibilidad de la democracia en Latinoamérica
title_fullStr La precaria sostenibilidad de la democracia en Latinoamérica
title_full_unstemmed La precaria sostenibilidad de la democracia en Latinoamérica
title_sort la precaria sostenibilidad de la democracia en latinoamérica
publisher Universidad Central de Venezuela
publishDate 2008
url http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=40306802
http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=ve/ve-003&d=40306802oai
work_keys_str_mv AT osvaldosunkel laprecariasostenibilidaddelademocraciaenlatinoamerica
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820422939901954