Racismo/sexismo epistémico, universidades occidentalizadas y los cuatro genocidios/ epistemicidios del largo siglo XVI

Este artículo analiza el racismo/sexismo epistémico fundacional a las estructuras de conocimiento de la universidad occidentalizada. El artículo plantea que el privilegio epistémico del hombre occidental en las estructuras de conocimiento de las universidades occidentalizadas es el resultado de cuat...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: RAMÓN GROSFOGUEL
Formato: Artículo científico
Publicado: Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca 2013
Materias:
Acceso en línea:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=39630036002
http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=co/co-043&d=39630036002oai
Aporte de:
id I16-R122-39630036002oai
record_format dspace
institution Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales
institution_str I-16
repository_str R-122
collection Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales (CLACSO)
topic Antropología
Racismo/sexismo epistémico
genocidio/epistemicidio
universidad occidentalizada
spellingShingle Antropología
Racismo/sexismo epistémico
genocidio/epistemicidio
universidad occidentalizada
RAMÓN GROSFOGUEL
Racismo/sexismo epistémico, universidades occidentalizadas y los cuatro genocidios/ epistemicidios del largo siglo XVI
topic_facet Antropología
Racismo/sexismo epistémico
genocidio/epistemicidio
universidad occidentalizada
description Este artículo analiza el racismo/sexismo epistémico fundacional a las estructuras de conocimiento de la universidad occidentalizada. El artículo plantea que el privilegio epistémico del hombre occidental en las estructuras de conocimiento de las universidades occidentalizadas es el resultado de cuatro genocidios/epistemicidios en el largo siglo XVI (contra la población de origen judío y musulmán en la conquista de Al-Andalus, contra los pueblos indígenas en la conquista del continente americano, contra los africanosraptados y esclavizados en el continente americano y contra las mujeres quemadas vivas bajo acusaciones de brujería en Europa). El artículo plantea que el argumento de Dussel de que la condición de posibilidad del «yo pienso, luego existo» (ego cogito) cartesiano de mediados del siglo XVII son los 150 años de «yo conquisto, luego existo» (ego conquiro) está mediada históricamente por el genocidio/epistemicidio del «yo extermino, luego existo» (ego extermino). El «yo extermino» como mediación socio-histórica estructual entre el «yo pienso» y el «yo conquisto».
format Artículo científico
Artículo científico
author RAMÓN GROSFOGUEL
author_facet RAMÓN GROSFOGUEL
author_sort RAMÓN GROSFOGUEL
title Racismo/sexismo epistémico, universidades occidentalizadas y los cuatro genocidios/ epistemicidios del largo siglo XVI
title_short Racismo/sexismo epistémico, universidades occidentalizadas y los cuatro genocidios/ epistemicidios del largo siglo XVI
title_full Racismo/sexismo epistémico, universidades occidentalizadas y los cuatro genocidios/ epistemicidios del largo siglo XVI
title_fullStr Racismo/sexismo epistémico, universidades occidentalizadas y los cuatro genocidios/ epistemicidios del largo siglo XVI
title_full_unstemmed Racismo/sexismo epistémico, universidades occidentalizadas y los cuatro genocidios/ epistemicidios del largo siglo XVI
title_sort racismo/sexismo epistémico, universidades occidentalizadas y los cuatro genocidios/ epistemicidios del largo siglo xvi
publisher Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca
publishDate 2013
url http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=39630036002
http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=co/co-043&d=39630036002oai
work_keys_str_mv AT ramongrosfoguel racismosexismoepistemicouniversidadesoccidentalizadasyloscuatrogenocidiosepistemicidiosdellargosigloxvi
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820425833971713