El marxismo clásico y la caracterización de lo indígena en Colombia

En este artículo, escrito en 1975, se expone la posición marxista clásica frente al llamado «problema nacional», y lo que fue su desarrollo, desde Marx y Engels hasta Lenin y Stalin, a raíz del surgimiento del imperialismo y de la Revolución de Octubre en Rusia. Se presentan también algunos de los c...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Luis Guillermo Vasco Uribe
Formato: Artículo científico
Publicado: Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca 2006
Materias:
Acceso en línea:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=39600502
http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=co/co-043&d=39600502oai
Aporte de:
id I16-R122-39600502oai
record_format dspace
institution Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales
institution_str I-16
repository_str R-122
collection Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales (CLACSO)
topic Antropología
Marxismo clásico
Problema nacional
Minorías nacionales
Luchas de liberación
spellingShingle Antropología
Marxismo clásico
Problema nacional
Minorías nacionales
Luchas de liberación
Luis Guillermo Vasco Uribe
El marxismo clásico y la caracterización de lo indígena en Colombia
topic_facet Antropología
Marxismo clásico
Problema nacional
Minorías nacionales
Luchas de liberación
description En este artículo, escrito en 1975, se expone la posición marxista clásica frente al llamado «problema nacional», y lo que fue su desarrollo, desde Marx y Engels hasta Lenin y Stalin, a raíz del surgimiento del imperialismo y de la Revolución de Octubre en Rusia. Se presentan también algunos de los cambios ocurridos en esta concepción a partir de las luchas de liberación anticoloniales, en especial la vietnamita. Finalmente, se ponen en consideración algunos planteamientos que, frente a este marxismo clásico, han hecho autores más recientes, entre ellos el colombiano Ignacio Torres Giraldo. Esta primera reflexión sirvió de fundamento para que su autor desarrollara posteriormente el concepto de «nacionalidades indígenas» para caracterizar a las sociedades indígenas en Colombia y explicar el carácter de sus luchas.
format Artículo científico
Artículo científico
author Luis Guillermo Vasco Uribe
author_facet Luis Guillermo Vasco Uribe
author_sort Luis Guillermo Vasco Uribe
title El marxismo clásico y la caracterización de lo indígena en Colombia
title_short El marxismo clásico y la caracterización de lo indígena en Colombia
title_full El marxismo clásico y la caracterización de lo indígena en Colombia
title_fullStr El marxismo clásico y la caracterización de lo indígena en Colombia
title_full_unstemmed El marxismo clásico y la caracterización de lo indígena en Colombia
title_sort el marxismo clásico y la caracterización de lo indígena en colombia
publisher Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca
publishDate 2006
url http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=39600502
http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=co/co-043&d=39600502oai
work_keys_str_mv AT luisguillermovascouribe elmarxismoclasicoylacaracterizaciondeloindigenaencolombia
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820425343238147