Dinero electrónico y política monetaria. Una primera aproximación

En los últimos dos años, algunas instituciones financieras han comenzado a determinar el posi-ble impacto del dinero electrónico en el sistema financiero. De la misma manera, se ha converti-do en tema de gran interés para los bancos centrales así como para los analistas económicos cómo este conjunto...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Maximir Álvarez
Formato: Artículo científico
Publicado: Universidad Central de Venezuela 2002
Materias:
Acceso en línea:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=36480208
http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=ve/ve-004&d=36480208oai
Aporte de:
id I16-R122-36480208oai
record_format dspace
institution Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales
institution_str I-16
repository_str R-122
collection Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales (CLACSO)
topic Economía y Finanzas
Dinero electrónico
monedero electrónico
medios de pago tradicionales
tarje-tas prepagadas
tarjetas inteligentes multifuncionales
dinero electrónico en internet
servicios ofrecidos en red
emisores de dinero electrónico
dinero electrónico y política monetaria
dinero electrónico y papel de los bancos centrales
spellingShingle Economía y Finanzas
Dinero electrónico
monedero electrónico
medios de pago tradicionales
tarje-tas prepagadas
tarjetas inteligentes multifuncionales
dinero electrónico en internet
servicios ofrecidos en red
emisores de dinero electrónico
dinero electrónico y política monetaria
dinero electrónico y papel de los bancos centrales
Maximir Álvarez
Dinero electrónico y política monetaria. Una primera aproximación
topic_facet Economía y Finanzas
Dinero electrónico
monedero electrónico
medios de pago tradicionales
tarje-tas prepagadas
tarjetas inteligentes multifuncionales
dinero electrónico en internet
servicios ofrecidos en red
emisores de dinero electrónico
dinero electrónico y política monetaria
dinero electrónico y papel de los bancos centrales
description En los últimos dos años, algunas instituciones financieras han comenzado a determinar el posi-ble impacto del dinero electrónico en el sistema financiero. De la misma manera, se ha converti-do en tema de gran interés para los bancos centrales así como para los analistas económicos cómo este conjunto de productos y servicios pueden afectar el diseño y la ejecución de la políti-ca monetaria; cómo el dinero electrónico puede afectar la función de demanda de dinero, y más específicamente, cómo la velocidad de circulación del dinero y las relaciones entre los agrega-dos monetarios pudieran verse afectadas. Adicionalmente, otros aspectos de gran incumbencia en esta materia están relacionados a la modificación de los patrones de uso de dinero por parte de la población, normas contra la legitimación de capitales, transferencias de fondos transfronte-rizos, calidad de los sistemas de pago y reducción en el señoreaje por la emisión de dinero efec-tivo, entre otros. El presente artículo busca describir las principales variantes del dinero electrónico y las implicaciones para un banco central.
format Artículo científico
Artículo científico
author Maximir Álvarez
author_facet Maximir Álvarez
author_sort Maximir Álvarez
title Dinero electrónico y política monetaria. Una primera aproximación
title_short Dinero electrónico y política monetaria. Una primera aproximación
title_full Dinero electrónico y política monetaria. Una primera aproximación
title_fullStr Dinero electrónico y política monetaria. Una primera aproximación
title_full_unstemmed Dinero electrónico y política monetaria. Una primera aproximación
title_sort dinero electrónico y política monetaria. una primera aproximación
publisher Universidad Central de Venezuela
publishDate 2002
url http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=36480208
http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=ve/ve-004&d=36480208oai
work_keys_str_mv AT maximiralvarez dineroelectronicoypoliticamonetariaunaprimeraaproximacion
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820425169174529