Libertad de comercio, ambiente y desarrollo sustentable

El objetivo del presente trabajo es posicionar el debate sobre comercio y ambiente en el marco del desarrollo sustentable, especialmente en América Latina, ya que dicho proceso no ha tenido el éxito esperado en la región, en la medida en que los acuerdos e instituciones para la liberali-zación comer...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Jorge Gallo M.
Formato: Artículo científico
Publicado: Universidad Central de Venezuela 2002
Materias:
Acceso en línea:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=36480103
http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=ve/ve-004&d=36480103oai
Aporte de:
id I16-R122-36480103oai
record_format dspace
institution Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales
institution_str I-16
repository_str R-122
collection Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales (CLACSO)
topic Economía y Finanzas
Comercio
ambiente
desarrollo sustentable
pobreza
liberalización
spellingShingle Economía y Finanzas
Comercio
ambiente
desarrollo sustentable
pobreza
liberalización
Jorge Gallo M.
Libertad de comercio, ambiente y desarrollo sustentable
topic_facet Economía y Finanzas
Comercio
ambiente
desarrollo sustentable
pobreza
liberalización
description El objetivo del presente trabajo es posicionar el debate sobre comercio y ambiente en el marco del desarrollo sustentable, especialmente en América Latina, ya que dicho proceso no ha tenido el éxito esperado en la región, en la medida en que los acuerdos e instituciones para la liberali-zación comercial no han contribuido a la implementación del desarrollo sustentable, porque exis-ten grandes tensiones entre el paradigma de crecimiento económico y el de la sustentabilidad, tanto entre gobiernos y organizaciones ciudadanas, como en el interior de las instituciones inter-nacionales; por esta razón precisamos urgentemente avanzar hacia acuerdos regionales e insti-tucionales que regulen la liberalización comercial bajo criterios de sustentabilidad social, ambiental y política, ello puede contribuir a redefinir la agenda de desarrollo internacional, sus instrumentos e instituciones, durante el proceso de evaluación de los Acuerdos de Río.
format Artículo científico
Artículo científico
author Jorge Gallo M.
author_facet Jorge Gallo M.
author_sort Jorge Gallo M.
title Libertad de comercio, ambiente y desarrollo sustentable
title_short Libertad de comercio, ambiente y desarrollo sustentable
title_full Libertad de comercio, ambiente y desarrollo sustentable
title_fullStr Libertad de comercio, ambiente y desarrollo sustentable
title_full_unstemmed Libertad de comercio, ambiente y desarrollo sustentable
title_sort libertad de comercio, ambiente y desarrollo sustentable
publisher Universidad Central de Venezuela
publishDate 2002
url http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=36480103
http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=ve/ve-004&d=36480103oai
work_keys_str_mv AT jorgegallom libertaddecomercioambienteydesarrollosustentable
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820425153445888