Implicaciones del contexto inflacionario sobre la inversión en el sector manufacturero venezolano

Este trabajo enfoca bajo un contexto de inflación persistente, la vinculación entre el comporta-miento de los mercados financieros y reales, a través de la evaluación de la trayectoria de los niveles de inversión del sector manufacturero venezolano para el período 1968-1997, durante el cual, aparent...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Angel García, Shakyra Plaza
Formato: Artículo científico
Publicado: Universidad Central de Venezuela 2000
Materias:
Acceso en línea:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=36460211
http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=ve/ve-004&d=36460211oai
Aporte de:
id I16-R122-36460211oai
record_format dspace
institution Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales
institution_str I-16
repository_str R-122
collection Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales (CLACSO)
topic Economía y Finanzas
Sector manufacturero
inflación
inversión
Venezuela
spellingShingle Economía y Finanzas
Sector manufacturero
inflación
inversión
Venezuela
Angel García
Shakyra Plaza
Implicaciones del contexto inflacionario sobre la inversión en el sector manufacturero venezolano
topic_facet Economía y Finanzas
Sector manufacturero
inflación
inversión
Venezuela
description Este trabajo enfoca bajo un contexto de inflación persistente, la vinculación entre el comporta-miento de los mercados financieros y reales, a través de la evaluación de la trayectoria de los niveles de inversión del sector manufacturero venezolano para el período 1968-1997, durante el cual, aparentemente, el fenómeno inflacionario ha actuado como un elemento contributivo del estancamiento de la actividad en este sector, debido a las implicaciones que detenta dicho fe-nómeno sobre los condicionantes financieros del proceso de acumulación. La persistencia del fenómeno inflacionario se relaciona con la permanente existencia de tipos de interés elevados y volátiles asociados a la disminución constante del valor del bolívar. Este comportamiento de las tasas de interés, ha conducido por razones financieras y económicas a una progresiva disminución de la demanda de créditos de la manufactura, lo cual ha coadyuva-do al estancamiento del proceso de acumulación de capitales del sector.
format Artículo científico
Artículo científico
author Angel García
Shakyra Plaza
author_facet Angel García
Shakyra Plaza
author_sort Angel García
title Implicaciones del contexto inflacionario sobre la inversión en el sector manufacturero venezolano
title_short Implicaciones del contexto inflacionario sobre la inversión en el sector manufacturero venezolano
title_full Implicaciones del contexto inflacionario sobre la inversión en el sector manufacturero venezolano
title_fullStr Implicaciones del contexto inflacionario sobre la inversión en el sector manufacturero venezolano
title_full_unstemmed Implicaciones del contexto inflacionario sobre la inversión en el sector manufacturero venezolano
title_sort implicaciones del contexto inflacionario sobre la inversión en el sector manufacturero venezolano
publisher Universidad Central de Venezuela
publishDate 2000
url http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=36460211
http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=ve/ve-004&d=36460211oai
work_keys_str_mv AT angelgarcia implicacionesdelcontextoinflacionariosobrelainversionenelsectormanufacturerovenezolano
AT shakyraplaza implicacionesdelcontextoinflacionariosobrelainversionenelsectormanufacturerovenezolano
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820425087385605