Estimación de los precios de los bonos de deuda soberana. Venezuela mayo-julio 2012. Enfoque metodología Nelson-Siegel

Se estima los precios de una muestra de bonos de deuda pública soberana venezolana, utilizando datos de frecuencia diaria desde el 02 de mayo a el 31 de julio de 2012 con el modelo de Nelson-Siegel (1987). Se determina el mejor ajuste para la muestra seleccionada y se analiza la capacidad predictiva...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Francis Carolina Fernández Borrero, Ángel Cova
Formato: Artículo científico
Publicado: Universidad Central de Venezuela 2013
Materias:
Acceso en línea:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=36428605003
http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=ve/ve-004&d=36428605003oai
Aporte de:
id I16-R122-36428605003oai
record_format dspace
institution Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales
institution_str I-16
repository_str R-122
collection Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales (CLACSO)
topic Economía y Finanzas
Estructura temporal de las tasas de interés
tasas spot y curvas de rendimiento
spellingShingle Economía y Finanzas
Estructura temporal de las tasas de interés
tasas spot y curvas de rendimiento
Francis Carolina Fernández Borrero
Ángel Cova
Estimación de los precios de los bonos de deuda soberana. Venezuela mayo-julio 2012. Enfoque metodología Nelson-Siegel
topic_facet Economía y Finanzas
Estructura temporal de las tasas de interés
tasas spot y curvas de rendimiento
description Se estima los precios de una muestra de bonos de deuda pública soberana venezolana, utilizando datos de frecuencia diaria desde el 02 de mayo a el 31 de julio de 2012 con el modelo de Nelson-Siegel (1987). Se determina el mejor ajuste para la muestra seleccionada y se analiza la capacidad predictiva del modelo propuesto, si sobrestima, subestimada o es ajustado. La metodología basada en la perspectiva parsimoniosa de N-S. La estructura temporal de las tasas de interés se construye utilizando las tasas Spot debido a su habilidad para separar los componentes de corto, mediano y largo plazo. La evidencia empírica encontrada sugiere que el modelo propuesto presenta un buen ajuste respecto a los precios observados.
format Artículo científico
Artículo científico
author Francis Carolina Fernández Borrero
Ángel Cova
author_facet Francis Carolina Fernández Borrero
Ángel Cova
author_sort Francis Carolina Fernández Borrero
title Estimación de los precios de los bonos de deuda soberana. Venezuela mayo-julio 2012. Enfoque metodología Nelson-Siegel
title_short Estimación de los precios de los bonos de deuda soberana. Venezuela mayo-julio 2012. Enfoque metodología Nelson-Siegel
title_full Estimación de los precios de los bonos de deuda soberana. Venezuela mayo-julio 2012. Enfoque metodología Nelson-Siegel
title_fullStr Estimación de los precios de los bonos de deuda soberana. Venezuela mayo-julio 2012. Enfoque metodología Nelson-Siegel
title_full_unstemmed Estimación de los precios de los bonos de deuda soberana. Venezuela mayo-julio 2012. Enfoque metodología Nelson-Siegel
title_sort estimación de los precios de los bonos de deuda soberana. venezuela mayo-julio 2012. enfoque metodología nelson-siegel
publisher Universidad Central de Venezuela
publishDate 2013
url http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=36428605003
http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=ve/ve-004&d=36428605003oai
work_keys_str_mv AT franciscarolinafernandezborrero estimaciondelospreciosdelosbonosdedeudasoberanavenezuelamayojulio2012enfoquemetodologianelsonsiegel
AT angelcova estimaciondelospreciosdelosbonosdedeudasoberanavenezuelamayojulio2012enfoquemetodologianelsonsiegel
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820425033908224