Evolución de las redes de investigación en el contexto universitario latinoamericano: análisis comparativo del impacto de los esquemas de investigación de Colombia y Venezuela

Este estudio se realizó con el propósito de analizar la evolución de las redes universitarias de investigación en América Latina, comparándose luego los impactos de los esquemas de labor científica de dos de sus países, Colombia y Venezuela, a fin de valorar algunos de los posibles efectos derivados...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Miguel Angel Cardozo-Montilla
Formato: Artículo científico
Publicado: Universidad Central de Venezuela 2012
Materias:
Acceso en línea:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=36426153011
http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=ve/ve-004&d=36426153011oai
Aporte de:
id I16-R122-36426153011oai
record_format dspace
institution Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales
institution_str I-16
repository_str R-122
collection Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales (CLACSO)
topic Economía y Finanzas
Redes de investigación
universidades
América Latina
Colombia
Venezuela
spellingShingle Economía y Finanzas
Redes de investigación
universidades
América Latina
Colombia
Venezuela
Miguel Angel Cardozo-Montilla
Evolución de las redes de investigación en el contexto universitario latinoamericano: análisis comparativo del impacto de los esquemas de investigación de Colombia y Venezuela
topic_facet Economía y Finanzas
Redes de investigación
universidades
América Latina
Colombia
Venezuela
description Este estudio se realizó con el propósito de analizar la evolución de las redes universitarias de investigación en América Latina, comparándose luego los impactos de los esquemas de labor científica de dos de sus países, Colombia y Venezuela, a fin de valorar algunos de los posibles efectos derivados de la implementación (o no implementación) de estrategias para el desarrollo de estas redes en ambas naciones. De los hallazgos obtenidos se concluye que los semilleros de investigación de Colombia parecen estar generando un impacto positivo sobre aspectos tales como la productividad científica, en tanto que las tendencias observadas en Venezuela podrían estar vinculadas a una escasa cultura de investigación colaborativa en sus universidades.
format Artículo científico
Artículo científico
author Miguel Angel Cardozo-Montilla
author_facet Miguel Angel Cardozo-Montilla
author_sort Miguel Angel Cardozo-Montilla
title Evolución de las redes de investigación en el contexto universitario latinoamericano: análisis comparativo del impacto de los esquemas de investigación de Colombia y Venezuela
title_short Evolución de las redes de investigación en el contexto universitario latinoamericano: análisis comparativo del impacto de los esquemas de investigación de Colombia y Venezuela
title_full Evolución de las redes de investigación en el contexto universitario latinoamericano: análisis comparativo del impacto de los esquemas de investigación de Colombia y Venezuela
title_fullStr Evolución de las redes de investigación en el contexto universitario latinoamericano: análisis comparativo del impacto de los esquemas de investigación de Colombia y Venezuela
title_full_unstemmed Evolución de las redes de investigación en el contexto universitario latinoamericano: análisis comparativo del impacto de los esquemas de investigación de Colombia y Venezuela
title_sort evolución de las redes de investigación en el contexto universitario latinoamericano: análisis comparativo del impacto de los esquemas de investigación de colombia y venezuela
publisher Universidad Central de Venezuela
publishDate 2012
url http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=36426153011
http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=ve/ve-004&d=36426153011oai
work_keys_str_mv AT miguelangelcardozomontilla evoluciondelasredesdeinvestigacionenelcontextouniversitariolatinoamericanoanalisiscomparativodelimpactodelosesquemasdeinvestigaciondecolombiayvenezuela
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820425026568194