SOBRE LOS FACTORES DE RIESGO EN LA RELACIÓN MATERNO-FETAL: ¿UNA NUEVA DEFINICIÓN O CLASIFICACIÓN?

La aparición de las anomalías congénitas responde a la interacción de factores genéticos y ambientales que interactúan entre sí. Se evalúan 1.004 casos de diagnóstico prenatal asociados a características maternas, consideradas como posibles factores de riesgo causales. Se analizan las variables edad...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Mony de Lourdes Vidal-Aguilera, Adelaida Struck, Francisco Fernández, Yohanna Chávez, Venancio Simosa
Formato: Artículo científico
Publicado: Universidad Central de Venezuela 2009
Materias:
Acceso en línea:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=36412216015
http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=ve/ve-004&d=36412216015oai
Aporte de:
id I16-R122-36412216015oai
record_format dspace
institution Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales
institution_str I-16
repository_str R-122
collection Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales (CLACSO)
topic Economía y Finanzas
Anomalía congénita
factor de riesgo
diagnóstico prenatal
spellingShingle Economía y Finanzas
Anomalía congénita
factor de riesgo
diagnóstico prenatal
Mony de Lourdes Vidal-Aguilera
Adelaida Struck
Francisco Fernández
Yohanna Chávez
Venancio Simosa
SOBRE LOS FACTORES DE RIESGO EN LA RELACIÓN MATERNO-FETAL: ¿UNA NUEVA DEFINICIÓN O CLASIFICACIÓN?
topic_facet Economía y Finanzas
Anomalía congénita
factor de riesgo
diagnóstico prenatal
description La aparición de las anomalías congénitas responde a la interacción de factores genéticos y ambientales que interactúan entre sí. Se evalúan 1.004 casos de diagnóstico prenatal asociados a características maternas, consideradas como posibles factores de riesgo causales. Se analizan las variables edad materna, antecedentes, resultado de la amniocentesis, tipo de anomalía cromosómica y motivo del diagnóstico prenatal. Como resultados en lo que refiere a la edad materna, en su mayoría las madres se ubican 36 años o más; en cuanto a los antecedentes destaca familiar con Síndrome de Down. El mayor porcentaje de nacimientos anómalos refiere la Trisomía 21 y, los motivos de diagnóstico prenatal más representativos corresponden a la edad, la angustia materna y los antecedentes.
format Artículo científico
Artículo científico
author Mony de Lourdes Vidal-Aguilera
Adelaida Struck
Francisco Fernández
Yohanna Chávez
Venancio Simosa
author_facet Mony de Lourdes Vidal-Aguilera
Adelaida Struck
Francisco Fernández
Yohanna Chávez
Venancio Simosa
author_sort Mony de Lourdes Vidal-Aguilera
title SOBRE LOS FACTORES DE RIESGO EN LA RELACIÓN MATERNO-FETAL: ¿UNA NUEVA DEFINICIÓN O CLASIFICACIÓN?
title_short SOBRE LOS FACTORES DE RIESGO EN LA RELACIÓN MATERNO-FETAL: ¿UNA NUEVA DEFINICIÓN O CLASIFICACIÓN?
title_full SOBRE LOS FACTORES DE RIESGO EN LA RELACIÓN MATERNO-FETAL: ¿UNA NUEVA DEFINICIÓN O CLASIFICACIÓN?
title_fullStr SOBRE LOS FACTORES DE RIESGO EN LA RELACIÓN MATERNO-FETAL: ¿UNA NUEVA DEFINICIÓN O CLASIFICACIÓN?
title_full_unstemmed SOBRE LOS FACTORES DE RIESGO EN LA RELACIÓN MATERNO-FETAL: ¿UNA NUEVA DEFINICIÓN O CLASIFICACIÓN?
title_sort sobre los factores de riesgo en la relación materno-fetal: ¿una nueva definición o clasificación?
publisher Universidad Central de Venezuela
publishDate 2009
url http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=36412216015
http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=ve/ve-004&d=36412216015oai
work_keys_str_mv AT monydelourdesvidalaguilera sobrelosfactoresderiesgoenlarelacionmaternofetalunanuevadefinicionoclasificacion
AT adelaidastruck sobrelosfactoresderiesgoenlarelacionmaternofetalunanuevadefinicionoclasificacion
AT franciscofernandez sobrelosfactoresderiesgoenlarelacionmaternofetalunanuevadefinicionoclasificacion
AT yohannachavez sobrelosfactoresderiesgoenlarelacionmaternofetalunanuevadefinicionoclasificacion
AT venanciosimosa sobrelosfactoresderiesgoenlarelacionmaternofetalunanuevadefinicionoclasificacion
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820424806367233