Presidencialismo, autoritarismo y culto a la personalidad (Hugo Chávez y el ejercicio del poder)

Este artículo trata de la forma como el presidente de la República, Hugo Chávez, se desempeña desde que asume el poder el 4 de febrero de 1999. En el trabajo se sostiene que el mandato del jefe de Estado traspasa los límites del presidencialismo, forma de gobierno que se instaura en Venezuela desde...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Trino Márquez
Formato: Artículo científico
Publicado: Universidad Central de Venezuela 2004
Materias:
Acceso en línea:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=36410204
http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=ve/ve-004&d=36410204oai
Aporte de:
id I16-R122-36410204oai
record_format dspace
institution Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales
institution_str I-16
repository_str R-122
collection Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales (CLACSO)
topic Economía y Finanzas
Presidencialismo
autoritarismo
autocracia
culto a la personalidad
caudillis-mo
democracia
Estado de Derecho
spellingShingle Economía y Finanzas
Presidencialismo
autoritarismo
autocracia
culto a la personalidad
caudillis-mo
democracia
Estado de Derecho
Trino Márquez
Presidencialismo, autoritarismo y culto a la personalidad (Hugo Chávez y el ejercicio del poder)
topic_facet Economía y Finanzas
Presidencialismo
autoritarismo
autocracia
culto a la personalidad
caudillis-mo
democracia
Estado de Derecho
description Este artículo trata de la forma como el presidente de la República, Hugo Chávez, se desempeña desde que asume el poder el 4 de febrero de 1999. En el trabajo se sostiene que el mandato del jefe de Estado traspasa los límites del presidencialismo, forma de gobierno que se instaura en Venezuela desde la disolución de la Gran Colombia en 1830, para situarse en el campo de los regímenes personalistas, autocráticos y autoritarios. La forma de gobernar que impone el primer mandatario además estimula el culto a la personalidad, característica típica de los modelos auto-ritarios. Se comparan las Constituciones de 1961 y 1999 en lo que concierne a las atribuciones del Presidente de la República, y se señalan ejemplos concretos de la manera en que Hugo Chávez ejerce la autocracia y el autoritarismo.
format Artículo científico
Artículo científico
author Trino Márquez
author_facet Trino Márquez
author_sort Trino Márquez
title Presidencialismo, autoritarismo y culto a la personalidad (Hugo Chávez y el ejercicio del poder)
title_short Presidencialismo, autoritarismo y culto a la personalidad (Hugo Chávez y el ejercicio del poder)
title_full Presidencialismo, autoritarismo y culto a la personalidad (Hugo Chávez y el ejercicio del poder)
title_fullStr Presidencialismo, autoritarismo y culto a la personalidad (Hugo Chávez y el ejercicio del poder)
title_full_unstemmed Presidencialismo, autoritarismo y culto a la personalidad (Hugo Chávez y el ejercicio del poder)
title_sort presidencialismo, autoritarismo y culto a la personalidad (hugo chávez y el ejercicio del poder)
publisher Universidad Central de Venezuela
publishDate 2004
url http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=36410204
http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=ve/ve-004&d=36410204oai
work_keys_str_mv AT trinomarquez presidencialismoautoritarismoycultoalapersonalidadhugochavezyelejerciciodelpoder
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820424727724034