Funciones analítica e ideológica de la teoría del crecimiento endógeno en la era de la globalización neoliberal

Los modelos de crecimiento endógeno son generalmente presentados como: 1. una versión ma-cro-dinámica del equilibrio general de Walras, con bases micro-económicas bien fundamentadas; 2. una ruptura con la representación de Solow, incapaz de explicar el crecimiento; 3. la identifi-cación de los motor...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Rémy Herrera
Formato: Artículo científico
Publicado: Universidad Central de Venezuela 2005
Materias:
Acceso en línea:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=36401103
http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=ve/ve-004&d=36401103oai
Aporte de:
id I16-R122-36401103oai
record_format dspace
institution Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales
institution_str I-16
repository_str R-122
collection Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales (CLACSO)
topic Economía y Finanzas
Crecimiento endógeno
externalidades
rendimientos crecientes
bien público
conocimiento
Estado
globalización neoliberal
spellingShingle Economía y Finanzas
Crecimiento endógeno
externalidades
rendimientos crecientes
bien público
conocimiento
Estado
globalización neoliberal
Rémy Herrera
Funciones analítica e ideológica de la teoría del crecimiento endógeno en la era de la globalización neoliberal
topic_facet Economía y Finanzas
Crecimiento endógeno
externalidades
rendimientos crecientes
bien público
conocimiento
Estado
globalización neoliberal
description Los modelos de crecimiento endógeno son generalmente presentados como: 1. una versión ma-cro-dinámica del equilibrio general de Walras, con bases micro-económicas bien fundamentadas; 2. una ruptura con la representación de Solow, incapaz de explicar el crecimiento; 3. la identifi-cación de los motores actuales del progreso técnico y del crecimiento, movilizando nociones co-mo las de conocimiento, externalidades y rendimientos crecientes; 4. la rehabilitación de la intervención del Estado, particularmente en áreas sociales (investigación, educación…); 5. ce-rrando la brecha entre los neoclásicos y las preocupaciones heterodoxas. Estas posiciones, so-bre las cuales se ha establecido un consenso, son erróneas. El objetivo de este artículo es contribuir a la crítica de estos modelos neoclásicos, intentando iluminar su “cara oculta”, especialmente las profundas ambigüedades que rodean su redefinición del papel del Estado en la era de la globalización neoliberal
format Artículo científico
Artículo científico
author Rémy Herrera
author_facet Rémy Herrera
author_sort Rémy Herrera
title Funciones analítica e ideológica de la teoría del crecimiento endógeno en la era de la globalización neoliberal
title_short Funciones analítica e ideológica de la teoría del crecimiento endógeno en la era de la globalización neoliberal
title_full Funciones analítica e ideológica de la teoría del crecimiento endógeno en la era de la globalización neoliberal
title_fullStr Funciones analítica e ideológica de la teoría del crecimiento endógeno en la era de la globalización neoliberal
title_full_unstemmed Funciones analítica e ideológica de la teoría del crecimiento endógeno en la era de la globalización neoliberal
title_sort funciones analítica e ideológica de la teoría del crecimiento endógeno en la era de la globalización neoliberal
publisher Universidad Central de Venezuela
publishDate 2005
url http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=36401103
http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=ve/ve-004&d=36401103oai
work_keys_str_mv AT remyherrera funcionesanaliticaeideologicadelateoriadelcrecimientoendogenoenlaeradelaglobalizacionneoliberal
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820424709898247