Tuning-América Latina y su compatibilidad con el modelo curricular cubano
El proyecto Tuning-América Latina tiene como objetivo avanzar en el desarrollo de titulaciones que puedan ser comparadas y reconocidas en la región mediante la búsqueda de puntos comunes de referencia, centrándose en las competencias. Tuning define las competencias como las capacidades que todo ser...
Guardado en:
Autores principales: | , |
---|---|
Formato: | Artículo científico |
Publicado: |
Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Xochimilco
2009
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=34012025007 http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=mx/mx-024&d=34012025007oai |
Aporte de: |
id |
I16-R122-34012025007oai |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales |
institution_str |
I-16 |
repository_str |
R-122 |
collection |
Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales (CLACSO) |
topic |
Educación Proyecto Tuning Cuba currículo competencias genéricas |
spellingShingle |
Educación Proyecto Tuning Cuba currículo competencias genéricas Rebeca Vega Miche Roberto De Armas Urquiza Tuning-América Latina y su compatibilidad con el modelo curricular cubano |
topic_facet |
Educación Proyecto Tuning Cuba currículo competencias genéricas |
description |
El proyecto Tuning-América Latina tiene como objetivo avanzar en el desarrollo de titulaciones que puedan ser comparadas y reconocidas en la región mediante la búsqueda de puntos comunes de referencia, centrándose en las competencias. Tuning define las competencias como las capacidades que todo ser humano necesita para resolver de manera eficaz y autónoma las situaciones de la vida. Se fundamentan en un saber profundo, no sólo saber qué y saber cómo, sino saber ser persona en un mundo complejo, cambiante y competitivo . El objetivo de este trabajo consiste en analizar cómo las competencias genéricas acordadas por el proyecto Tuning son compatibles con el modelo curricular cubano que persigue la formación integral del profesional. Se valora a partir de la experiencia de la licenciatura de química el desarrollo de las habilidades y capacidades de Tuning a partir de las diferentes actividades curriculares. |
format |
Artículo científico Artículo científico |
author |
Rebeca Vega Miche Roberto De Armas Urquiza |
author_facet |
Rebeca Vega Miche Roberto De Armas Urquiza |
author_sort |
Rebeca Vega Miche |
title |
Tuning-América Latina y su compatibilidad con el modelo curricular cubano |
title_short |
Tuning-América Latina y su compatibilidad con el modelo curricular cubano |
title_full |
Tuning-América Latina y su compatibilidad con el modelo curricular cubano |
title_fullStr |
Tuning-América Latina y su compatibilidad con el modelo curricular cubano |
title_full_unstemmed |
Tuning-América Latina y su compatibilidad con el modelo curricular cubano |
title_sort |
tuning-américa latina y su compatibilidad con el modelo curricular cubano |
publisher |
Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Xochimilco |
publishDate |
2009 |
url |
http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=34012025007 http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=mx/mx-024&d=34012025007oai |
work_keys_str_mv |
AT rebecavegamiche tuningamericalatinaysucompatibilidadconelmodelocurricularcubano AT robertodearmasurquiza tuningamericalatinaysucompatibilidadconelmodelocurricularcubano |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820424465580032 |