Desequilibrios regionales en el transporte eléctrico argentino (1992-2013): el retraso relativo del área atlántica bonaerense
El montaje de las redes de infraestructuras de gran escala está condicionado por los mecanismos del desarrollo geográfico desigual del capital. En función de las caracte - rísticas geohistóricas del régimen de acumulación, estas fuerzas formadoras de des - equilibrios regionales en la producción del...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Artículo científico |
Publicado: |
Universidad de Buenos Aires
2014
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=333032406006 http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=ar/ar-037&d=333032406006oai |
Aporte de: |
id |
I16-R122-333032406006oai |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales |
institution_str |
I-16 |
repository_str |
R-122 |
collection |
Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales (CLACSO) |
topic |
Estudios Territoriales Energía Redes técnicas Desarrollo geográfico desigual |
spellingShingle |
Estudios Territoriales Energía Redes técnicas Desarrollo geográfico desigual Adriano Furlan Desequilibrios regionales en el transporte eléctrico argentino (1992-2013): el retraso relativo del área atlántica bonaerense |
topic_facet |
Estudios Territoriales Energía Redes técnicas Desarrollo geográfico desigual |
description |
El montaje de las redes de infraestructuras de gran escala está condicionado por los mecanismos del desarrollo geográfico desigual del capital. En función de las caracte - rísticas geohistóricas del régimen de acumulación, estas fuerzas formadoras de des - equilibrios regionales en la producción del espacio son promovidas o relativamente controladas. La reforma del sector eléctrico argentino, emprendida a partir de 1992 como parte del programa de transformaciones estructurales que dio vida al régimen de la Convertibilidad, estimuló el desarrollo desigual de la red de transmisión en alta tensión. Desde 2004, se ejecuta una política sectorial que intenta resolver los déficits de infraestructura de transporte en distintos puntos críticos del abastecimiento eléctrico del país. Sin embargo, algunos espacios geográficos todavía se mantienen al margen de los avances conseguidos. El artículo analiza el caso del atraso relativo del área atlántica de la provincia de Buenos Aires. |
format |
Artículo científico Artículo científico |
author |
Adriano Furlan |
author_facet |
Adriano Furlan |
author_sort |
Adriano Furlan |
title |
Desequilibrios regionales en el transporte eléctrico argentino (1992-2013): el retraso relativo del área atlántica bonaerense |
title_short |
Desequilibrios regionales en el transporte eléctrico argentino (1992-2013): el retraso relativo del área atlántica bonaerense |
title_full |
Desequilibrios regionales en el transporte eléctrico argentino (1992-2013): el retraso relativo del área atlántica bonaerense |
title_fullStr |
Desequilibrios regionales en el transporte eléctrico argentino (1992-2013): el retraso relativo del área atlántica bonaerense |
title_full_unstemmed |
Desequilibrios regionales en el transporte eléctrico argentino (1992-2013): el retraso relativo del área atlántica bonaerense |
title_sort |
desequilibrios regionales en el transporte eléctrico argentino (1992-2013): el retraso relativo del área atlántica bonaerense |
publisher |
Universidad de Buenos Aires |
publishDate |
2014 |
url |
http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=333032406006 http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=ar/ar-037&d=333032406006oai |
work_keys_str_mv |
AT adrianofurlan desequilibriosregionaleseneltransporteelectricoargentino19922013elretrasorelativodelareaatlanticabonaerense |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820425241526274 |