La muerte en contratapas de Página/12: sobre el "caso Cromañón"

Nos proponemos analizar discursos mediáticos en relación con acontecimientos trágicos, centrándonos en un tópico: la muerte. Específicamente nos preguntamos por algunos discursos en torno al caso Cromañón . Nuestro corpus de análisis está constituido por publicaciones de prensa gráfica, -contratapa...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: María Gabriela Gásquez, Gabriela Simón
Formato: Artículo científico
Publicado: Universidad Nacional de Rosario 2007
Materias:
Acceso en línea:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=323927555015
http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=ar/ar-038&d=323927555015oai
Aporte de:
id I16-R122-323927555015oai
record_format dspace
institution Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales
institution_str I-16
repository_str R-122
collection Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales (CLACSO)
topic Comunicación
Caso Cromañón
muerte
discurso
medios
Estado
spellingShingle Comunicación
Caso Cromañón
muerte
discurso
medios
Estado
María Gabriela Gásquez
Gabriela Simón
La muerte en contratapas de Página/12: sobre el "caso Cromañón"
topic_facet Comunicación
Caso Cromañón
muerte
discurso
medios
Estado
description Nos proponemos analizar discursos mediáticos en relación con acontecimientos trágicos, centrándonos en un tópico: la muerte. Específicamente nos preguntamos por algunos discursos en torno al caso Cromañón . Nuestro corpus de análisis está constituido por publicaciones de prensa gráfica, -contratapas de Página/12- vinculadas al caso Cromañón . Los sentidos construidos en torno al tópico de la muerte aparecen, en el corpus analizado, asociados a estrategias discursivas que definen a la muerte nunca como límite del hombre sino como aquello que irrumpe y que por lo tanto se construye como lo evitable. Estas estrategias operan fundamentalmente a partir de dos lógicas. Por un lado, una que denominamos lógica de linchamiento : se trata de una lógica de la acción naturalizada en torno a la muerte y el papel del Estado frente a ésta. Por otro, una lógica dicotómica y nominativa a partir de la cual se fundamenta la fuerza de la demanda de eso que aparece como lo ausente (justicia, seguridad, etc). En este sentido esta lógica establece las posibilidades de nombrar la muerte. En el marco de este planteo, nos preguntamos: ¿cuáles son los sentidos que construyen los medios con relación a la muerte?, ¿qué miradas construyen los medios vinculadas al lugar del Estado ante la muerte?
format Artículo científico
Artículo científico
author María Gabriela Gásquez
Gabriela Simón
author_facet María Gabriela Gásquez
Gabriela Simón
author_sort María Gabriela Gásquez
title La muerte en contratapas de Página/12: sobre el "caso Cromañón"
title_short La muerte en contratapas de Página/12: sobre el "caso Cromañón"
title_full La muerte en contratapas de Página/12: sobre el "caso Cromañón"
title_fullStr La muerte en contratapas de Página/12: sobre el "caso Cromañón"
title_full_unstemmed La muerte en contratapas de Página/12: sobre el "caso Cromañón"
title_sort la muerte en contratapas de página/12: sobre el "caso cromañón"
publisher Universidad Nacional de Rosario
publishDate 2007
url http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=323927555015
http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=ar/ar-038&d=323927555015oai
work_keys_str_mv AT mariagabrielagasquez lamuerteencontratapasdepagina12sobreelcasocromanon
AT gabrielasimon lamuerteencontratapasdepagina12sobreelcasocromanon
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820422293979137