Hacia una historia institucional de las radios de Buenos Aires

En este artículo se propone un camino para construir una historia de las instituciones radiofónicas de la ciudad de Buenos Aires desde una perspectiva micro. Este abordaje se apoya en el surgimiento dentro de los estudios históricos, de lo que Peter Burke ha denominado Nueva Historia, una corriente...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Ximena Tobi
Formato: Artículo científico
Publicado: Universidad Nacional de Rosario 2008
Materias:
Acceso en línea:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=323927063009
http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=ar/ar-038&d=323927063009oai
Aporte de:
id I16-R122-323927063009oai
record_format dspace
institution Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales
institution_str I-16
repository_str R-122
collection Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales (CLACSO)
topic Comunicación
Medios de comunicación masiva
microhistoria
publicidad
radio
sociosemiótica
spellingShingle Comunicación
Medios de comunicación masiva
microhistoria
publicidad
radio
sociosemiótica
Ximena Tobi
Hacia una historia institucional de las radios de Buenos Aires
topic_facet Comunicación
Medios de comunicación masiva
microhistoria
publicidad
radio
sociosemiótica
description En este artículo se propone un camino para construir una historia de las instituciones radiofónicas de la ciudad de Buenos Aires desde una perspectiva micro. Este abordaje se apoya en el surgimiento dentro de los estudios históricos, de lo que Peter Burke ha denominado Nueva Historia, una corriente que corre su mirada de las estructuras sociales hacia la narración de acontecimientos y descripción de objetos, que desde el paradigma histórico tradicional se consideran insignificantes, pero que se demuestran como manifestaciones de la cultura de sectores sociales y momentos históricos particulares. Siguiendo un camino iniciado con las obras de Carlo Guinzburg y Michel De Certeau, se propone aquí una indagación que a la perspectiva microhistórica suma un enfoque teórico sociosemiótico, con el objetivo de analizar la publicidad gráfica de radioemisoras de la ciudad de Buenos Aires en tanto espacio de construcción de su imagen institucional a lo largo del siglo XX; y con el fin de contribuir a la comprensión de una historia general de lo radiofónico.
format Artículo científico
Artículo científico
author Ximena Tobi
author_facet Ximena Tobi
author_sort Ximena Tobi
title Hacia una historia institucional de las radios de Buenos Aires
title_short Hacia una historia institucional de las radios de Buenos Aires
title_full Hacia una historia institucional de las radios de Buenos Aires
title_fullStr Hacia una historia institucional de las radios de Buenos Aires
title_full_unstemmed Hacia una historia institucional de las radios de Buenos Aires
title_sort hacia una historia institucional de las radios de buenos aires
publisher Universidad Nacional de Rosario
publishDate 2008
url http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=323927063009
http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=ar/ar-038&d=323927063009oai
work_keys_str_mv AT ximenatobi haciaunahistoriainstitucionaldelasradiosdebuenosaires
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820422219530242