Temporalidad e independencia. El proceso ideológico de Luis Villoro, medio siglo después
Después de medio siglo de haber aparecido por primera vez La rovolución deindependencia de Luis Villoro sigue siendo una lectura muy difundida. Este artÍCulo se propone evaluar la vigencia de dicha obra, más allá de los asertos que han sido superados por estudios monográficos recientes. Considera qu...
Guardado en:
Autores principales: | , |
---|---|
Formato: | Artículo científico |
Publicado: |
Instituto de Investigaciones Dr. José María Luis Mora
2005
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=319127418012 http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=mx/mx-033&d=319127418012oai |
Aporte de: |
id |
I16-R122-319127418012oai |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales |
institution_str |
I-16 |
repository_str |
R-122 |
collection |
Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales (CLACSO) |
topic |
Historia Luis Vi/loro independencia de México clases sociales actitud histórica ideología remporalidad |
spellingShingle |
Historia Luis Vi/loro independencia de México clases sociales actitud histórica ideología remporalidad Alfredo Avila María José Garrido Asperó Temporalidad e independencia. El proceso ideológico de Luis Villoro, medio siglo después |
topic_facet |
Historia Luis Vi/loro independencia de México clases sociales actitud histórica ideología remporalidad |
description |
Después de medio siglo de haber aparecido por primera vez La rovolución deindependencia de Luis Villoro sigue siendo una lectura muy difundida. Este artÍCulo se propone evaluar la vigencia de dicha obra, más allá de los asertos que han sido superados por estudios monográficos recientes. Considera que el libro de Villoro fue pionero en muchas interpretaciones que hoy son muy aceptadas por los especialistas en el tema y que, hasta la fecha, es el único que da un sentido al proceso ideológico de la revolución de independencia. Sugiere, por último, una nueva aprecia- ción del papel de las concepciones sobre la temporalidad que Villoro resalta como un punto de partida pata futuras investigaciones de historia intelectual en torno al pensamiento político de las primeras décadas del sig lo XIX mexicano. |
format |
Artículo científico Artículo científico |
author |
Alfredo Avila María José Garrido Asperó |
author_facet |
Alfredo Avila María José Garrido Asperó |
author_sort |
Alfredo Avila |
title |
Temporalidad e independencia. El proceso ideológico de Luis Villoro, medio siglo después |
title_short |
Temporalidad e independencia. El proceso ideológico de Luis Villoro, medio siglo después |
title_full |
Temporalidad e independencia. El proceso ideológico de Luis Villoro, medio siglo después |
title_fullStr |
Temporalidad e independencia. El proceso ideológico de Luis Villoro, medio siglo después |
title_full_unstemmed |
Temporalidad e independencia. El proceso ideológico de Luis Villoro, medio siglo después |
title_sort |
temporalidad e independencia. el proceso ideológico de luis villoro, medio siglo después |
publisher |
Instituto de Investigaciones Dr. José María Luis Mora |
publishDate |
2005 |
url |
http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=319127418012 http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=mx/mx-033&d=319127418012oai |
work_keys_str_mv |
AT alfredoavila temporalidadeindependenciaelprocesoideologicodeluisvilloromediosiglodespues AT mariajosegarridoaspero temporalidadeindependenciaelprocesoideologicodeluisvilloromediosiglodespues |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820422058049537 |