Desigualdad y procesos de exclusión social. Concentración socioespacial de desventajas en el Gran Buenos Aires y la Ciudad de México

El deterioro y la disminución de las oportunidades de empleo para los sectores más desfavorecidos y la profundización de la inequidad en el acceso y la calidad de los servicios de salud y educación han ido acompañados de un proceso de crecimiento y agudización  de la concentración espacial de la pob...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: María Cristina Bayón
Formato: Artículo científico
Publicado: El Colegio de México 2008
Materias:
Acceso en línea:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=31223105
http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=mx/mx-003&d=31223105oai
Aporte de:
id I16-R122-31223105oai
record_format dspace
institution Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales
institution_str I-16
repository_str R-122
collection Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales (CLACSO)
topic Demografía
Concentración de desventajas
desigualdad
fragmentación
procesos de exclusión social
Gran Buenos Aires
Ciudad de México
spellingShingle Demografía
Concentración de desventajas
desigualdad
fragmentación
procesos de exclusión social
Gran Buenos Aires
Ciudad de México
María Cristina Bayón
Desigualdad y procesos de exclusión social. Concentración socioespacial de desventajas en el Gran Buenos Aires y la Ciudad de México
topic_facet Demografía
Concentración de desventajas
desigualdad
fragmentación
procesos de exclusión social
Gran Buenos Aires
Ciudad de México
description El deterioro y la disminución de las oportunidades de empleo para los sectores más desfavorecidos y la profundización de la inequidad en el acceso y la calidad de los servicios de salud y educación han ido acompañados de un proceso de crecimiento y agudización  de la concentración espacial de la pobreza. En este artículo se exploran estos procesos y las especificidades que asumen en las localidades más pobres de dos áreas metropolitanas latinoamericanas: Florencio Varela en el Gran Buenos Aires y Chimalhuacán en la Zona metropolitana de la Ciudad de México. Pobreza, bajos niveles educativos, precariedad laboral, desempleo y desprotección, inadecuada provisión de infraestructura y acceso a servicios, son las principales dimensiones que se analizan y se destaca el carácter acumulativo y concentrado de estas desventajas. Se hace hincapié en que la retroalimentación y el reforzamiento mutuo de dichas dimensiones contribuyen a consolidar los procesos de quiebre social y a perpetuar las situaciones de privación.
format Artículo científico
Artículo científico
author María Cristina Bayón
author_facet María Cristina Bayón
author_sort María Cristina Bayón
title Desigualdad y procesos de exclusión social. Concentración socioespacial de desventajas en el Gran Buenos Aires y la Ciudad de México
title_short Desigualdad y procesos de exclusión social. Concentración socioespacial de desventajas en el Gran Buenos Aires y la Ciudad de México
title_full Desigualdad y procesos de exclusión social. Concentración socioespacial de desventajas en el Gran Buenos Aires y la Ciudad de México
title_fullStr Desigualdad y procesos de exclusión social. Concentración socioespacial de desventajas en el Gran Buenos Aires y la Ciudad de México
title_full_unstemmed Desigualdad y procesos de exclusión social. Concentración socioespacial de desventajas en el Gran Buenos Aires y la Ciudad de México
title_sort desigualdad y procesos de exclusión social. concentración socioespacial de desventajas en el gran buenos aires y la ciudad de méxico
publisher El Colegio de México
publishDate 2008
url http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=31223105
http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=mx/mx-003&d=31223105oai
work_keys_str_mv AT mariacristinabayon desigualdadyprocesosdeexclusionsocialconcentracionsocioespacialdedesventajasenelgranbuenosairesylaciudaddemexico
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820421983600640