Las corrientes migratorias en las ciudades contiguas a la Zona Metropolitana de la Ciudad de México: el caso de la aglomeración urbana de Pachuca

En los últimos veinte años la ciudad de Pachuca ha sufrido grandes transformaciones en su territorio; el ritmo de crecimiento poblacional ha provocado que la ciudad se expanda físicamente como no lo había hecho en sus casi quinientos años de existencia. Una parte de este crecimiento poblacional se d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: José Aurelio Granados Alcántar
Formato: Artículo científico
Publicado: El Colegio de México 2007
Materias:
Acceso en línea:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=31222303
http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=mx/mx-003&d=31222303oai
Aporte de:
id I16-R122-31222303oai
record_format dspace
institution Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales
institution_str I-16
repository_str R-122
collection Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales (CLACSO)
topic Demografía
Pachuca
desconcentración poblacional
migración absoluta
migración reciente
spellingShingle Demografía
Pachuca
desconcentración poblacional
migración absoluta
migración reciente
José Aurelio Granados Alcántar
Las corrientes migratorias en las ciudades contiguas a la Zona Metropolitana de la Ciudad de México: el caso de la aglomeración urbana de Pachuca
topic_facet Demografía
Pachuca
desconcentración poblacional
migración absoluta
migración reciente
description En los últimos veinte años la ciudad de Pachuca ha sufrido grandes transformaciones en su territorio; el ritmo de crecimiento poblacional ha provocado que la ciudad se expanda físicamente como no lo había hecho en sus casi quinientos años de existencia. Una parte de este crecimiento poblacional se debe a los procesos inmigratorios que han ocurrido en los últimos años. Tomando en cuenta las tendencias y las experiencias de otras ciudades contiguas a la Zona Metropolitana de la Ciudad de México, pensamos que el actual flujo migratorio se consolidará e intensificará en los próximos años. De ahí  que el objetivo del presente trabajo sea realizar un estudio sobre las corrientes migratorias en el espacio urbano de Pachuca, describiendo el perfil del migrante según los flujos establecidos. Nos interesa prever los cambios económicos y sociales en la ciudad, el desarrollo de su influencia regional y su nuevo papel en el sistema de ciudades y en la megalópolis de la Ciudad de México.
format Artículo científico
Artículo científico
author José Aurelio Granados Alcántar
author_facet José Aurelio Granados Alcántar
author_sort José Aurelio Granados Alcántar
title Las corrientes migratorias en las ciudades contiguas a la Zona Metropolitana de la Ciudad de México: el caso de la aglomeración urbana de Pachuca
title_short Las corrientes migratorias en las ciudades contiguas a la Zona Metropolitana de la Ciudad de México: el caso de la aglomeración urbana de Pachuca
title_full Las corrientes migratorias en las ciudades contiguas a la Zona Metropolitana de la Ciudad de México: el caso de la aglomeración urbana de Pachuca
title_fullStr Las corrientes migratorias en las ciudades contiguas a la Zona Metropolitana de la Ciudad de México: el caso de la aglomeración urbana de Pachuca
title_full_unstemmed Las corrientes migratorias en las ciudades contiguas a la Zona Metropolitana de la Ciudad de México: el caso de la aglomeración urbana de Pachuca
title_sort las corrientes migratorias en las ciudades contiguas a la zona metropolitana de la ciudad de méxico: el caso de la aglomeración urbana de pachuca
publisher El Colegio de México
publishDate 2007
url http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=31222303
http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=mx/mx-003&d=31222303oai
work_keys_str_mv AT joseaureliogranadosalcantar lascorrientesmigratoriasenlasciudadescontiguasalazonametropolitanadelaciudaddemexicoelcasodelaaglomeracionurbanadepachuca
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820421976260610