Las memorias de los hechos socio-históricos en el curso de la vida
El tema de este artículo es la memoria histórica. En particular, analizamos cuáles son las condiciones para la formación de una memoria colectiva a nivel generacional y nacional. Nos basamos en una investigación transnacional, cuyo trabajo de campo se realizó en el año 2004, en la Argentina y en Sui...
Autores principales: | , |
---|---|
Formato: | Artículo científico |
Publicado: |
Consejo de Profesionales en Sociología
2008
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=26961009 http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=ar/ar-026&d=26961009oai |
Aporte de: |
id |
I16-R122-26961009oai |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales |
institution_str |
I-16 |
repository_str |
R-122 |
collection |
Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales (CLACSO) |
topic |
Sociología Curso de la vida Cambios socio-históricos Memoria histórica Memoria colectiva nacional Memoria colectiva generacional |
spellingShingle |
Sociología Curso de la vida Cambios socio-históricos Memoria histórica Memoria colectiva nacional Memoria colectiva generacional María Julieta Oddone Gloria Lynch Las memorias de los hechos socio-históricos en el curso de la vida |
topic_facet |
Sociología Curso de la vida Cambios socio-históricos Memoria histórica Memoria colectiva nacional Memoria colectiva generacional |
description |
El tema de este artículo es la memoria histórica. En particular, analizamos cuáles son las condiciones para la formación de una memoria colectiva a nivel generacional y nacional. Nos basamos en una investigación transnacional, cuyo trabajo de campo se realizó en el año 2004, en la Argentina y en Suiza. Se entrevistó a personas de ambos sexos, pertenecientes a cinco cohortes quinquenales. En este escrito focalizamos sobre los resultados de nuestro país. Al interesarnos por el contenido histórico de las memorias, nos planteamos las siguientes preguntas: oecómo es el proceso de construcción de la memoria histórica generacional?, oepodemos observar la existencia de una memoria común, transgeneracional, calificable de nacional?, oepueden coexistir una memoria nacional con memorias generacionales? Los objetivos son: a) trazar las formas que adquiere la dimensión histórica al interior de la memoria colectiva y sus diferenciaciones generacionales, y b) describir la articulación entre percepción de los hechos, biografía personal y cambios societales. Los supuestos que guiaron nuestro trabajo fueron: a) la memoria histórica colectiva de una generación comienza a conformarse durante la adolescencia y la juventud, y b) la memoria histórica de una generación es un proceso de construcción subjetivo que se desarrolla a lo largo de la vida. |
format |
Artículo científico Artículo científico |
author |
María Julieta Oddone Gloria Lynch |
author_facet |
María Julieta Oddone Gloria Lynch |
author_sort |
María Julieta Oddone |
title |
Las memorias de los hechos socio-históricos en el curso de la vida |
title_short |
Las memorias de los hechos socio-históricos en el curso de la vida |
title_full |
Las memorias de los hechos socio-históricos en el curso de la vida |
title_fullStr |
Las memorias de los hechos socio-históricos en el curso de la vida |
title_full_unstemmed |
Las memorias de los hechos socio-históricos en el curso de la vida |
title_sort |
las memorias de los hechos socio-históricos en el curso de la vida |
publisher |
Consejo de Profesionales en Sociología |
publishDate |
2008 |
url |
http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=26961009 http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=ar/ar-026&d=26961009oai |
work_keys_str_mv |
AT mariajulietaoddone lasmemoriasdeloshechossociohistoricosenelcursodelavida AT glorialynch lasmemoriasdeloshechossociohistoricosenelcursodelavida |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820421634424834 |