PROGRAMA DE FORMACIÓN PARA INCREMENTAR LA CULTURA DE RIESGO

El objetivo de este estudio fue diseñar un Programa de Formación para incrementar la Cultura de Riesgo en el personal del edificio administrativo de la alcaldía del municipio Miranda (Venezuela), por lo que se ejecutó una investigación descriptiva con una muestra constituida por 62 personas adscrita...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Rosario Romero Parra, Nelson Romero, Bethania Romero, Henry Briceño
Formato: Artículo científico
Publicado: Universidad del Norte 2009
Materias:
Acceso en línea:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=26811984006
http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=co/co-015&d=26811984006oai
Aporte de:
id I16-R122-26811984006oai
record_format dspace
institution Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales
institution_str I-16
repository_str R-122
collection Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales (CLACSO)
topic Sociología
Programa de Formación
Cultura de Riesgo
spellingShingle Sociología
Programa de Formación
Cultura de Riesgo
Rosario Romero Parra
Nelson Romero
Bethania Romero
Henry Briceño
PROGRAMA DE FORMACIÓN PARA INCREMENTAR LA CULTURA DE RIESGO
topic_facet Sociología
Programa de Formación
Cultura de Riesgo
description El objetivo de este estudio fue diseñar un Programa de Formación para incrementar la Cultura de Riesgo en el personal del edificio administrativo de la alcaldía del municipio Miranda (Venezuela), por lo que se ejecutó una investigación descriptiva con una muestra constituida por 62 personas adscritas al dicho edificio y 10 especialistas del Comité de Atención de Desastres y Emergencias Públicas del municipio, quienes fueron encuestados con los cuestionarios denominados Programa de Formación y Cultura de Riesgo . Se procesaron los datos con el programa estadístico SPSS. Se determinó que existe un bajo nivel de Cultura de Riesgo en el personal del edificio administrativo de la alcaldía del municipio Miranda. Entre las conclusiones más relevantes se puede indicar que las personas no están preparadas para actuar correctamente ante cualquier eventualidad de riesgo, por lo cual se recomienda aplicar el programa diseñado.
format Artículo científico
Artículo científico
author Rosario Romero Parra
Nelson Romero
Bethania Romero
Henry Briceño
author_facet Rosario Romero Parra
Nelson Romero
Bethania Romero
Henry Briceño
author_sort Rosario Romero Parra
title PROGRAMA DE FORMACIÓN PARA INCREMENTAR LA CULTURA DE RIESGO
title_short PROGRAMA DE FORMACIÓN PARA INCREMENTAR LA CULTURA DE RIESGO
title_full PROGRAMA DE FORMACIÓN PARA INCREMENTAR LA CULTURA DE RIESGO
title_fullStr PROGRAMA DE FORMACIÓN PARA INCREMENTAR LA CULTURA DE RIESGO
title_full_unstemmed PROGRAMA DE FORMACIÓN PARA INCREMENTAR LA CULTURA DE RIESGO
title_sort programa de formación para incrementar la cultura de riesgo
publisher Universidad del Norte
publishDate 2009
url http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=26811984006
http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=co/co-015&d=26811984006oai
work_keys_str_mv AT rosarioromeroparra programadeformacionparaincrementarlaculturaderiesgo
AT nelsonromero programadeformacionparaincrementarlaculturaderiesgo
AT bethaniaromero programadeformacionparaincrementarlaculturaderiesgo
AT henrybriceno programadeformacionparaincrementarlaculturaderiesgo
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820421541101568