De la revolución sandinista a las telenovelas: el caso de «puntos de encuentro» (Nicaragua)
Este artículo analiza el éxito de Puntos de Encuentro en el campo de la comunicación para el cambio social, a partir de un estudio de caso. Con base en un seguimiento histórico de la organización y de sus fundadoras, el texto explica cómo los siguientes elementos hacen de Puntos de Encuentro un comu...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Artículo científico |
Publicado: |
Universidad del Norte
2004
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=26800105 http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=co/co-015&d=26800105oai |
Aporte de: |
id |
I16-R122-26800105oai |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales |
institution_str |
I-16 |
repository_str |
R-122 |
collection |
Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales (CLACSO) |
topic |
Sociología Comunicación para el cambio social eduentretenimiento telenovelas |
spellingShingle |
Sociología Comunicación para el cambio social eduentretenimiento telenovelas Clemencia Rodríguez De la revolución sandinista a las telenovelas: el caso de «puntos de encuentro» (Nicaragua) |
topic_facet |
Sociología Comunicación para el cambio social eduentretenimiento telenovelas |
description |
Este artículo analiza el éxito de Puntos de Encuentro en el campo de la comunicación para el cambio social, a partir de un estudio de caso. Con base en un seguimiento histórico de la organización y de sus fundadoras, el texto explica cómo los siguientes elementos hacen de Puntos de Encuentro un comunicador para el cambio social excepcional: el arraigo de Puntos en una filosofía freiriana de la comunicación para el cambio social; la experiencia de las fundadoras de Puntos en la Revolución Sandinista; el compromiso de Puntos por mantener vínculos estrechos con los movimientos sociales progresistas del país; el énfasis que hace Puntos en la cultura popular y la identidad cultural. El artículo concluye con una evaluación del proyecto comunicativo de Puntos como un híbrido de diferentes tradiciones dentro del campo de la comunicación para el cambio social, como son la educación popular, la comunicación para el empoderamiento, y el eduentretenimiento. |
format |
Artículo científico Artículo científico |
author |
Clemencia Rodríguez |
author_facet |
Clemencia Rodríguez |
author_sort |
Clemencia Rodríguez |
title |
De la revolución sandinista a las telenovelas: el caso de «puntos de encuentro» (Nicaragua) |
title_short |
De la revolución sandinista a las telenovelas: el caso de «puntos de encuentro» (Nicaragua) |
title_full |
De la revolución sandinista a las telenovelas: el caso de «puntos de encuentro» (Nicaragua) |
title_fullStr |
De la revolución sandinista a las telenovelas: el caso de «puntos de encuentro» (Nicaragua) |
title_full_unstemmed |
De la revolución sandinista a las telenovelas: el caso de «puntos de encuentro» (Nicaragua) |
title_sort |
de la revolución sandinista a las telenovelas: el caso de «puntos de encuentro» (nicaragua) |
publisher |
Universidad del Norte |
publishDate |
2004 |
url |
http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=26800105 http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=co/co-015&d=26800105oai |
work_keys_str_mv |
AT clemenciarodriguez delarevolucionsandinistaalastelenovelaselcasodepuntosdeencuentronicaragua |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820421493915650 |