El Conocimiento Animal

Al comparar las funciones psicofisiológicas que subtienden la adaptación en animales no humanos con las correspondientes del Homo sapiens se ha llegado a la conclusión que los procesos son análogos. Los animales no solo son capaces de comportarse, sino de presentar fenómenos subjetivos y operar con...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Marcelo Sanhueza Z., Guy Santibáñez H., Juan E. Dominichetti C.
Formato: Artículo científico
Publicado: Universidad de Chile 2003
Materias:
Acceso en línea:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=26412204
http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=cl/cl-007&d=26412204oai
Aporte de:
id I16-R122-26412204oai
record_format dspace
institution Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales
institution_str I-16
repository_str R-122
collection Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales (CLACSO)
topic Psicología
Cerebro
subjetividad
conocimiento
neogénesis neuronal
spellingShingle Psicología
Cerebro
subjetividad
conocimiento
neogénesis neuronal
Marcelo Sanhueza Z.
Guy Santibáñez H.
Juan E. Dominichetti C.
El Conocimiento Animal
topic_facet Psicología
Cerebro
subjetividad
conocimiento
neogénesis neuronal
description Al comparar las funciones psicofisiológicas que subtienden la adaptación en animales no humanos con las correspondientes del Homo sapiens se ha llegado a la conclusión que los procesos son análogos. Los animales no solo son capaces de comportarse, sino de presentar fenómenos subjetivos y operar con conocimientos. Hay tres funciones llamadas “funciones integrativas del cerebro” que subtienden las funciones mencionadas. Los primates tienen increíbles capacidades; pueden operar con el lenguaje de sordos- mudos, y son capaces de aprender un lenguaje diseñado especialmente para ellos sobre bases computacionales, que se ha llamado “Yerkes”. Este lenguaje permite comunicación entre el investigador y el animal, o entre dos animales. Los primates no humanos tienen varias normas que rigen su vida social, desarrollan actividades lúdicas, usan herramientas y descubren soluciones a problemas complejos. Diversas especies animales aprenden por imitación, obedecen órdenes, reaccionan a diversas señales de sus congéneres. En este trabajo nos referimos a estos fenómenos subjetivos, y a los conocimientos que integran el conjunto de procesos psicofisiológicos de los animales no humanos. Se discute el significado adaptativo de estas funciones y algunos trabajos recientes que muestran que ciertas habilidades gnósticas tienen un efecto productor de neogénesis neuronal en vertebrados adultos.
format Artículo científico
Artículo científico
author Marcelo Sanhueza Z.
Guy Santibáñez H.
Juan E. Dominichetti C.
author_facet Marcelo Sanhueza Z.
Guy Santibáñez H.
Juan E. Dominichetti C.
author_sort Marcelo Sanhueza Z.
title El Conocimiento Animal
title_short El Conocimiento Animal
title_full El Conocimiento Animal
title_fullStr El Conocimiento Animal
title_full_unstemmed El Conocimiento Animal
title_sort el conocimiento animal
publisher Universidad de Chile
publishDate 2003
url http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=26412204
http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=cl/cl-007&d=26412204oai
work_keys_str_mv AT marcelosanhuezaz elconocimientoanimal
AT guysantibanezh elconocimientoanimal
AT juanedominichettic elconocimientoanimal
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820421634424833