Acerca de la ontopsicología

Este enfoque surgido desde la Teología tiene interés, porque ilustra como cambian los puntos de vista del pensamiento religioso sobre una misma actividad humana concreta. Esto sin tener que alterar un ápice los elementos esenciales de las soluciones dadas tradicionalmente a las cuestiones del alma,...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Guy Santibañez Hidalgo
Formato: Artículo científico
Publicado: Universidad de Chile 2000
Materias:
Acceso en línea:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=26409112
http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=cl/cl-007&d=26409112oai
Aporte de:
id I16-R122-26409112oai
record_format dspace
institution Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales
institution_str I-16
repository_str R-122
collection Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales (CLACSO)
topic Psicología
spellingShingle Psicología
Guy Santibañez Hidalgo
Acerca de la ontopsicología
topic_facet Psicología
description Este enfoque surgido desde la Teología tiene interés, porque ilustra como cambian los puntos de vista del pensamiento religioso sobre una misma actividad humana concreta. Esto sin tener que alterar un ápice los elementos esenciales de las soluciones dadas tradicionalmente a las cuestiones del alma, del espíritu y de sus relaciones con la divinidad. En los últimos años se han injertado una serie de vástagos teológicos en la Psicología, entre ellos encontramos la “Nueva Ontopsicología”, un intento de la Teología de ganar un espacio válido entre las “nuevas psicologías”. Esta sola pretensión merece el examen de algunos de los puntos de vista, elementos relevantes de la Teología, como contribuciones a la Psicología. Nada resulta más interesante para la Teología que el buscar nuevos ámbitos donde ejercer su influencia en el quehacer de las diferentes formas del actuar del hombre, las cuales aparecen como empíricas o inductivas. La Psicología ha sido una de las últimas disciplinas científicas en alcanzar una “madurez” metodológica, hecho que permitió liberarla de los pensadores reflexivos y, abrirla plenamente al amplio espacio de la búsqueda de conocimientos. Este retardo histórico ejemplifica muy bien la observación de Bernal (1961), quien hizo notar que la mayor dificultad de la ciencia no está en obtener conocimientos, sino en vencer los prejuicios, los cuales dificultan su desarrollo.
format Artículo científico
Artículo científico
author Guy Santibañez Hidalgo
author_facet Guy Santibañez Hidalgo
author_sort Guy Santibañez Hidalgo
title Acerca de la ontopsicología
title_short Acerca de la ontopsicología
title_full Acerca de la ontopsicología
title_fullStr Acerca de la ontopsicología
title_full_unstemmed Acerca de la ontopsicología
title_sort acerca de la ontopsicología
publisher Universidad de Chile
publishDate 2000
url http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=26409112
http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=cl/cl-007&d=26409112oai
work_keys_str_mv AT guysantibanezhidalgo acercadelaontopsicologia
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820421551587329