La mujer: Explotación, lucha, liberación

La mujer: Explotación, lucha, liberación es el resultado de un esfuerzo colectivo. Conviene así con el enfoque que, desde diversos planos analíticos, se ha buscado darle: un escudriñador de la esencia oculta bajo el relumbrón de lo aparencial. En otras palabras: no se conforma con examinar las leyes...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Aranda, Clara Eugenia, Arreola, Teresa, Carrión, Jorge, De Leonardo, Margarita, Levine, Elaine
Formato: Libro PeerReviewed
Publicado: Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Económicas, Editorial Nuestro Tiempo, S. A. 1976
Materias:
Acceso en línea:http://ru.iiec.unam.mx/2326/1/LaMujerExplotacionLucha.pdf
http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=mx/mx-030&d=2326oai
Aporte de:
id I16-R122-2326oai
record_format dspace
institution Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales
institution_str I-16
repository_str R-122
collection Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales (CLACSO)
topic Z0 - Generalidades
Z1 - Economía de la cultura
Z10 - Generalidades
spellingShingle Z0 - Generalidades
Z1 - Economía de la cultura
Z10 - Generalidades
Aranda, Clara Eugenia
Arreola, Teresa
Carrión, Jorge
De Leonardo, Margarita
Levine, Elaine
La mujer: Explotación, lucha, liberación
topic_facet Z0 - Generalidades
Z1 - Economía de la cultura
Z10 - Generalidades
description La mujer: Explotación, lucha, liberación es el resultado de un esfuerzo colectivo. Conviene así con el enfoque que, desde diversos planos analíticos, se ha buscado darle: un escudriñador de la esencia oculta bajo el relumbrón de lo aparencial. En otras palabras: no se conforma con examinar las leyes, costumbres, prejuicios y convenciones que atan a la mujer del fogón o la estufa de gas, sin por ello dejarla de explotar en la fábrica, los servicios y en los prostíbulos, sino que desciende a la raíz y escarba en la estructura productora de aquel follaje superestructural y deteminante de la explotación de la mujer en varios frentes: el doméstico, el de su trabajo aportador de capital; el ideológico... todo erigido sobre el hecho natural de que la carga de la reproducción biológica se echa sobre su vientre. Un libro para mujeres y hombres que lo sean conscientes de que como diría Marx: "La relación directa, natural y necesaria entre dos seres humanos es la relación entre el hombre y la mujer". Y sabedores de que la lucha emancipadora se da en el seno de una clase, la del proletariado, bisexual y en el fragor de la lucha de clases. No en el aislamiento en una de utopía maliciosamente sostenida para aislar y explotar a la mujer.
format Libro
PeerReviewed
Libro
PeerReviewed
author Aranda, Clara Eugenia
Arreola, Teresa
Carrión, Jorge
De Leonardo, Margarita
Levine, Elaine
author_facet Aranda, Clara Eugenia
Arreola, Teresa
Carrión, Jorge
De Leonardo, Margarita
Levine, Elaine
author_sort Aranda, Clara Eugenia
title La mujer: Explotación, lucha, liberación
title_short La mujer: Explotación, lucha, liberación
title_full La mujer: Explotación, lucha, liberación
title_fullStr La mujer: Explotación, lucha, liberación
title_full_unstemmed La mujer: Explotación, lucha, liberación
title_sort la mujer: explotación, lucha, liberación
publisher Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Económicas, Editorial Nuestro Tiempo, S. A.
publishDate 1976
url http://ru.iiec.unam.mx/2326/1/LaMujerExplotacionLucha.pdf
http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=mx/mx-030&d=2326oai
work_keys_str_mv AT arandaclaraeugenia lamujerexplotacionluchaliberacion
AT arreolateresa lamujerexplotacionluchaliberacion
AT carrionjorge lamujerexplotacionluchaliberacion
AT deleonardomargarita lamujerexplotacionluchaliberacion
AT levineelaine lamujerexplotacionluchaliberacion
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820421045125122