La mente desencarnada: consideraciones históricas y filosóficas sobre la psicología cognitiva

Se plantea el origen de la psicología cognitiva como una reacción ante la infecundidad de los paradigmas y escuelas psicológicas de mediados del siglo XX. Se realiza un estudio histórico de los factores que contribuyeron al desarrollo y consolidación del cuerpo epistemológico del paradigma cognitivo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Jorge Emiro Restrepo
Formato: Artículo científico
Publicado: Universidad del Norte 2009
Materias:
Acceso en línea:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=21312270004
http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=co/co-015&d=21312270004oai
Aporte de:
id I16-R122-21312270004oai
record_format dspace
institution Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales
institution_str I-16
repository_str R-122
collection Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales (CLACSO)
topic Psicología
Historia
filosofía
psicología cognitiva
mente
ordenador
spellingShingle Psicología
Historia
filosofía
psicología cognitiva
mente
ordenador
Jorge Emiro Restrepo
La mente desencarnada: consideraciones históricas y filosóficas sobre la psicología cognitiva
topic_facet Psicología
Historia
filosofía
psicología cognitiva
mente
ordenador
description Se plantea el origen de la psicología cognitiva como una reacción ante la infecundidad de los paradigmas y escuelas psicológicas de mediados del siglo XX. Se realiza un estudio histórico de los factores que contribuyeron al desarrollo y consolidación del cuerpo epistemológico del paradigma cognitivo: la Teoría de la Información, la Cibernética y la Psicolingüística. Para cada uno de estos factores se desarrolla un análisis de las contribuciones teóricas, conceptuales y filosóficas que nutrieron a la psicología cognitiva. Se estudian reflexivamente lospresupuestos ontológicos y conceptuales que subyacen a cada factor y se resalta la manera como éstos ingresan y toman lugar dentro del armazón epistemológico de la psicología cognitiva. Se plantea la discusión respecto a un retorno al paradigma cognitivo y no, como se piensa, un origen de éste. Se analiza la filosofía de la mente implícita en el paradigma cognitivo y se señalan y discuten algunas implicaciones. Por último, se discute la pretendida autonomía de la explicación cognitiva y la validez epistemológica de ésta.
format Artículo científico
Artículo científico
author Jorge Emiro Restrepo
author_facet Jorge Emiro Restrepo
author_sort Jorge Emiro Restrepo
title La mente desencarnada: consideraciones históricas y filosóficas sobre la psicología cognitiva
title_short La mente desencarnada: consideraciones históricas y filosóficas sobre la psicología cognitiva
title_full La mente desencarnada: consideraciones históricas y filosóficas sobre la psicología cognitiva
title_fullStr La mente desencarnada: consideraciones históricas y filosóficas sobre la psicología cognitiva
title_full_unstemmed La mente desencarnada: consideraciones históricas y filosóficas sobre la psicología cognitiva
title_sort la mente desencarnada: consideraciones históricas y filosóficas sobre la psicología cognitiva
publisher Universidad del Norte
publishDate 2009
url http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=21312270004
http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=co/co-015&d=21312270004oai
work_keys_str_mv AT jorgeemirorestrepo lamentedesencarnadaconsideracioneshistoricasyfilosoficassobrelapsicologiacognitiva
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820421435195393