Fordismo: modelo a superar

Ante los cambios que se perfilan en 1989 aún no se tiene claro el diseño del nuevo mundo económico que está en marcha. Por ello, se considera de gran utilidad someter a discusión y extraer del mundo que estuvo por este modelo de desarrollo (fordismo), así como algunas de sus características distint...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Giuseppe Galván, Cesare
Formato: Artículo PeerReviewed
Publicado: Instituto de Investigaciones Económicas, UNAM 1990
Materias:
Acceso en línea:http://ru.iiec.unam.mx/2104/1/num52-articulo1_Giuseppe.pdf
http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=mx/mx-030&d=2104oai
Aporte de:
id I16-R122-2104oai
record_format dspace
institution Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales
institution_str I-16
repository_str R-122
collection Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales (CLACSO)
topic E1 - Modelos agregados generales
E42 - Sistemas monetarios ; Patrones ; Regímenes ; Gobierno y sistema monetario
Q57 - Economía ecológica : servicios del ecosistema ; Conservación de la biodiversidad ; Bioeconomía
spellingShingle E1 - Modelos agregados generales
E42 - Sistemas monetarios ; Patrones ; Regímenes ; Gobierno y sistema monetario
Q57 - Economía ecológica : servicios del ecosistema ; Conservación de la biodiversidad ; Bioeconomía
Giuseppe Galván, Cesare
Fordismo: modelo a superar
topic_facet E1 - Modelos agregados generales
E42 - Sistemas monetarios ; Patrones ; Regímenes ; Gobierno y sistema monetario
Q57 - Economía ecológica : servicios del ecosistema ; Conservación de la biodiversidad ; Bioeconomía
description Ante los cambios que se perfilan en 1989 aún no se tiene claro el diseño del nuevo mundo económico que está en marcha. Por ello, se considera de gran utilidad someter a discusión y extraer del mundo que estuvo por este modelo de desarrollo (fordismo), así como algunas de sus características distintivas, entre ellas el proceso social de las relaciones humanas. Su monetarización, por paradójica que sea, forma parte del propio proceso de difusión del capital en el nivel planetario. De esta monetarización deriva incluso el imperialismo de la teoría económica, ese imperialismo que acompaña a la dominación mundial de la moneda.
format Artículo
PeerReviewed
Artículo
PeerReviewed
author Giuseppe Galván, Cesare
author_facet Giuseppe Galván, Cesare
author_sort Giuseppe Galván, Cesare
title Fordismo: modelo a superar
title_short Fordismo: modelo a superar
title_full Fordismo: modelo a superar
title_fullStr Fordismo: modelo a superar
title_full_unstemmed Fordismo: modelo a superar
title_sort fordismo: modelo a superar
publisher Instituto de Investigaciones Económicas, UNAM
publishDate 1990
url http://ru.iiec.unam.mx/2104/1/num52-articulo1_Giuseppe.pdf
http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=mx/mx-030&d=2104oai
work_keys_str_mv AT giuseppegalvancesare fordismomodeloasuperar
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820421126914049