México, balance económico de los sectores. Primer semestre de 1989

Durante el primes semestre de 1989 el PIB mostró un crecimiento de 2.4%. Al desglosar el PIB por sectores se observan marcadas diferencias en su desarrollo. Resalta la distorsión tanto en el notable crecimiento de los sectores dinámicos, como en el atraso de los deprimidos. Este artículo analiza alg...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Aranda, Clara Eugenia
Formato: Artículo PeerReviewed
Publicado: Instituto de Investigaciones Económicas, UNAM 1989
Materias:
Acceso en línea:http://ru.iiec.unam.mx/1941/1/num46-articulo10_Aranda.pdf
http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=mx/mx-030&d=1941oai
Aporte de:
id I16-R122-1941oai
record_format dspace
institution Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales
institution_str I-16
repository_str R-122
collection Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales (CLACSO)
topic L6 - Estudios sectoriales : manufacturas
L94 - Suministro de electricidad
O13 - Agricultura ; Recursos naturales ; Energía ; Medio ambiente ; Otros productos primarios
O14 - Industrialización ; Industrias manufactureras y de servicios ; Elección de tecnología
Q1 - Agricultura
Y10 - Datos : tablas y gráficos
spellingShingle L6 - Estudios sectoriales : manufacturas
L94 - Suministro de electricidad
O13 - Agricultura ; Recursos naturales ; Energía ; Medio ambiente ; Otros productos primarios
O14 - Industrialización ; Industrias manufactureras y de servicios ; Elección de tecnología
Q1 - Agricultura
Y10 - Datos : tablas y gráficos
Aranda, Clara Eugenia
México, balance económico de los sectores. Primer semestre de 1989
topic_facet L6 - Estudios sectoriales : manufacturas
L94 - Suministro de electricidad
O13 - Agricultura ; Recursos naturales ; Energía ; Medio ambiente ; Otros productos primarios
O14 - Industrialización ; Industrias manufactureras y de servicios ; Elección de tecnología
Q1 - Agricultura
Y10 - Datos : tablas y gráficos
description Durante el primes semestre de 1989 el PIB mostró un crecimiento de 2.4%. Al desglosar el PIB por sectores se observan marcadas diferencias en su desarrollo. Resalta la distorsión tanto en el notable crecimiento de los sectores dinámicos, como en el atraso de los deprimidos. Este artículo analiza alguna de las causas del auge o bien del deterioro de algunos de los sectores. Se eligió a la electricidad por estar en ascenso; manufacturas, por la importancia del pivote o puntal que tiene dentro de la estrategia económica; y el sector agropecuario, por ser un parámetro de los problemas a que se enfrenta el medio rural y por el riesgo que implica para la autosuficiencia alimentaria.
format Artículo
PeerReviewed
Artículo
PeerReviewed
author Aranda, Clara Eugenia
author_facet Aranda, Clara Eugenia
author_sort Aranda, Clara Eugenia
title México, balance económico de los sectores. Primer semestre de 1989
title_short México, balance económico de los sectores. Primer semestre de 1989
title_full México, balance económico de los sectores. Primer semestre de 1989
title_fullStr México, balance económico de los sectores. Primer semestre de 1989
title_full_unstemmed México, balance económico de los sectores. Primer semestre de 1989
title_sort méxico, balance económico de los sectores. primer semestre de 1989
publisher Instituto de Investigaciones Económicas, UNAM
publishDate 1989
url http://ru.iiec.unam.mx/1941/1/num46-articulo10_Aranda.pdf
http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=mx/mx-030&d=1941oai
work_keys_str_mv AT arandaclaraeugenia mexicobalanceeconomicodelossectoresprimersemestrede1989
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820420748378115