El humor y la guerra. Tiras cómicas y cartoons en el diario Clarín durante el conflicto por las Malvinas
El año 1982 se inicia en la Argentina en medio de una importante crisis del régimen militar que impulsó a los militares a utilizar el viejo conflicto con Gran Bretaña por las islas Malvinas como un vehículo para movilizar el consenso de la sociedad acallando el creciente descontento que ya se comenz...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Artículo científico |
Publicado: |
Universidade Estadual de Londrina
2012
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=193323769007 http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=br/br-038&d=193323769007oai |
Aporte de: |
id |
I16-R122-193323769007oai |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales |
institution_str |
I-16 |
repository_str |
R-122 |
collection |
Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales (CLACSO) |
topic |
Historia Argentina Humor gráfico Guerra de Malvinas Estrategias de representación Nacionalismos |
spellingShingle |
Historia Argentina Humor gráfico Guerra de Malvinas Estrategias de representación Nacionalismos Florencia Levín El humor y la guerra. Tiras cómicas y cartoons en el diario Clarín durante el conflicto por las Malvinas |
topic_facet |
Historia Argentina Humor gráfico Guerra de Malvinas Estrategias de representación Nacionalismos |
description |
El año 1982 se inicia en la Argentina en medio de una importante crisis del régimen militar que impulsó a los militares a utilizar el viejo conflicto con Gran Bretaña por las islas Malvinas como un vehículo para movilizar el consenso de la sociedad acallando el creciente descontento que ya se comenzaba a expresar incluso en masivas manifestaciones públicas. En este artículo se abordará el comportamiento del humor gráfico del diario Clarín (entonces el matutino de mayor tirada a nivel nacional y expresión del sentido común de las clases medias) en el contexto del conflicto con Gran Bretaña con el objetivo de demostrar que el mismo fue un vehículo que sirvió tanto para expresar, desde la particular óptica y reglas del género, los principales tópicos del discurso oficial y participar de la euforia nacionalista desatada por la recuperación de las islas como para habilitar, en lo márgenes de ese espacio, la emergencia de otras ópticas, minoritarias y relativamente marginales, que abrieron un espacio para el distanciamiento crítico del gobierno militar. |
format |
Artículo científico Artículo científico |
author |
Florencia Levín |
author_facet |
Florencia Levín |
author_sort |
Florencia Levín |
title |
El humor y la guerra. Tiras cómicas y cartoons en el diario Clarín durante el conflicto por las Malvinas |
title_short |
El humor y la guerra. Tiras cómicas y cartoons en el diario Clarín durante el conflicto por las Malvinas |
title_full |
El humor y la guerra. Tiras cómicas y cartoons en el diario Clarín durante el conflicto por las Malvinas |
title_fullStr |
El humor y la guerra. Tiras cómicas y cartoons en el diario Clarín durante el conflicto por las Malvinas |
title_full_unstemmed |
El humor y la guerra. Tiras cómicas y cartoons en el diario Clarín durante el conflicto por las Malvinas |
title_sort |
el humor y la guerra. tiras cómicas y cartoons en el diario clarín durante el conflicto por las malvinas |
publisher |
Universidade Estadual de Londrina |
publishDate |
2012 |
url |
http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=193323769007 http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=br/br-038&d=193323769007oai |
work_keys_str_mv |
AT florencialevin elhumorylaguerratirascomicasycartoonseneldiarioclarinduranteelconflictoporlasmalvinas |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820420631986178 |