Los futuros profesores y las lecturas de historia en las aulas de Argentina

Este trabajo intenta contestar una serie de preguntas que consideramos centrales en la enseñanza de la historia y en la formación docente: ¿Qué leen y dan de leer los futuros profesores para la enseñanza de la historia en el nivel medio? En este sentido, son reconocibles dos prácticas. De una parte,...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Gonzalo de Amézola, Sergio Carnevale, María Paula González
Formato: Artículo científico
Publicado: Universidade Estadual de Londrina 2009
Materias:
Acceso en línea:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=193317383006
http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=br/br-038&d=193317383006oai
Aporte de:
id I16-R122-193317383006oai
record_format dspace
institution Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales
institution_str I-16
repository_str R-122
collection Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales (CLACSO)
topic Historia
Formación docente
enseñanza de la historia
manuales escolares
textos académicos
nueva divulgación
spellingShingle Historia
Formación docente
enseñanza de la historia
manuales escolares
textos académicos
nueva divulgación
Gonzalo de Amézola
Sergio Carnevale
María Paula González
Los futuros profesores y las lecturas de historia en las aulas de Argentina
topic_facet Historia
Formación docente
enseñanza de la historia
manuales escolares
textos académicos
nueva divulgación
description Este trabajo intenta contestar una serie de preguntas que consideramos centrales en la enseñanza de la historia y en la formación docente: ¿Qué leen y dan de leer los futuros profesores para la enseñanza de la historia en el nivel medio? En este sentido, son reconocibles dos prácticas. De una parte, los libros de texto como han utilizado los futuros profesores cuando eran alumnos de secundaria; de otra, la bibliografía académica, aquella que los futuros profesores han trabajado en su formación disciplinar. Ante este panorama, y sin negar que ambos tipos de textos sean lecturas posibles en la educación media, plantearemos una interpretación crítica, propondremos una reflexión para la formación docente y formularemos una alternativa considerando las posibilidades y límites de la nueva divulgación histórica .
format Artículo científico
Artículo científico
author Gonzalo de Amézola
Sergio Carnevale
María Paula González
author_facet Gonzalo de Amézola
Sergio Carnevale
María Paula González
author_sort Gonzalo de Amézola
title Los futuros profesores y las lecturas de historia en las aulas de Argentina
title_short Los futuros profesores y las lecturas de historia en las aulas de Argentina
title_full Los futuros profesores y las lecturas de historia en las aulas de Argentina
title_fullStr Los futuros profesores y las lecturas de historia en las aulas de Argentina
title_full_unstemmed Los futuros profesores y las lecturas de historia en las aulas de Argentina
title_sort los futuros profesores y las lecturas de historia en las aulas de argentina
publisher Universidade Estadual de Londrina
publishDate 2009
url http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=193317383006
http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=br/br-038&d=193317383006oai
work_keys_str_mv AT gonzalodeamezola losfuturosprofesoresylaslecturasdehistoriaenlasaulasdeargentina
AT sergiocarnevale losfuturosprofesoresylaslecturasdehistoriaenlasaulasdeargentina
AT mariapaulagonzalez losfuturosprofesoresylaslecturasdehistoriaenlasaulasdeargentina
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820420539711490