id I16-R122-1889oai
record_format dspace
institution Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales
institution_str I-16
repository_str R-122
collection Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales (CLACSO)
topic F10 - Generalidades
F13 - Política comercial ; Protección ; Promoción ; Negociaciones comerciales ; Organizaciones internacionales
Q01 - Desarrollo sostenible
Q17 - Agricultura y comercio internacional
R12 - Distribución espacial y dimensional de la actividad económica regional ; Comercio interregional
spellingShingle F10 - Generalidades
F13 - Política comercial ; Protección ; Promoción ; Negociaciones comerciales ; Organizaciones internacionales
Q01 - Desarrollo sostenible
Q17 - Agricultura y comercio internacional
R12 - Distribución espacial y dimensional de la actividad económica regional ; Comercio interregional
Pérez Villalba, Elba
Valdivia Carreón, Eloisa
Santiago Cruz, María de Jesús
De Pina García, Juan Pablo
Martínez Morales, Aurora Cristina
Cafetaleros: entre la crisis y el neoliberalismo
topic_facet F10 - Generalidades
F13 - Política comercial ; Protección ; Promoción ; Negociaciones comerciales ; Organizaciones internacionales
Q01 - Desarrollo sostenible
Q17 - Agricultura y comercio internacional
R12 - Distribución espacial y dimensional de la actividad económica regional ; Comercio interregional
description La estructura cafetalera mexicana descansa en una amplia base de productores directos constituida por campesinos con menos de 5 hectáreas que trabajan 62% de la tierra y aportan más de 40% de la producción, muchos de ellos organizados. En el contexto de desarrollo agrícola durante las décadas de 60 y 70, el sector cafetalero mexicano mantuvo el ritmo de crecimiento de la producción y el número de productores aumentó, debido a que el mercado internacional del café se expandió después de la Segunda Guerra Mundial. Hasta 1980/1981, cuando la crisis mundial provocó que en la economía cafetalera internacional se dieran desajustes graves que derivan en desacuerdos importantes entre los países consumidores de café y los exportadores de este grano, que llevarían a la apertura del mercado internacional a fines de esa década, desatando una crisis que provocó transformaciones estructurales de la economía cafetalera mundial.
format Sección de Libro
PeerReviewed
Sección de Libro
PeerReviewed
author Pérez Villalba, Elba
Valdivia Carreón, Eloisa
Santiago Cruz, María de Jesús
De Pina García, Juan Pablo
Martínez Morales, Aurora Cristina
author_facet Pérez Villalba, Elba
Valdivia Carreón, Eloisa
Santiago Cruz, María de Jesús
De Pina García, Juan Pablo
Martínez Morales, Aurora Cristina
author_sort Pérez Villalba, Elba
title Cafetaleros: entre la crisis y el neoliberalismo
title_short Cafetaleros: entre la crisis y el neoliberalismo
title_full Cafetaleros: entre la crisis y el neoliberalismo
title_fullStr Cafetaleros: entre la crisis y el neoliberalismo
title_full_unstemmed Cafetaleros: entre la crisis y el neoliberalismo
title_sort cafetaleros: entre la crisis y el neoliberalismo
publisher Asociación Latinoamericana de Sociología Rural
publishDate 2000
url http://ru.iiec.unam.mx/1889/1/Art.%20Cafet%2C%20entre%20crisis...0001.pdf
http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=mx/mx-030&d=1889oai
work_keys_str_mv AT perezvillalbaelba cafetalerosentrelacrisisyelneoliberalismo
AT valdiviacarreoneloisa cafetalerosentrelacrisisyelneoliberalismo
AT santiagocruzmariadejesus cafetalerosentrelacrisisyelneoliberalismo
AT depinagarciajuanpablo cafetalerosentrelacrisisyelneoliberalismo
AT martinezmoralesauroracristina cafetalerosentrelacrisisyelneoliberalismo
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820420363550721