Las razones del fracaso de la teoría frente a la crisis

Este trabajo intenta cuestionar la propia naturaleza de la economía modema a partir del análisis del origen de la inestabilidad generada por la crisis económica actual. Tanto los apologistas como los detractores de la economía modema están de acuerdo en que se trata de una economía organizada por el...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Enzo Del Bufalo
Formato: Artículo científico
Publicado: Universidad Central de Venezuela 2011
Materias:
Acceso en línea:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=17731135008
http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=ve/ve-004&d=17731135008oai
Aporte de:
id I16-R122-17731135008oai
record_format dspace
institution Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales
institution_str I-16
repository_str R-122
collection Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales (CLACSO)
topic Economía y Finanzas
Crisis económica mundial
teoría económica
mercado
capital
spellingShingle Economía y Finanzas
Crisis económica mundial
teoría económica
mercado
capital
Enzo Del Bufalo
Las razones del fracaso de la teoría frente a la crisis
topic_facet Economía y Finanzas
Crisis económica mundial
teoría económica
mercado
capital
description Este trabajo intenta cuestionar la propia naturaleza de la economía modema a partir del análisis del origen de la inestabilidad generada por la crisis económica actual. Tanto los apologistas como los detractores de la economía modema están de acuerdo en que se trata de una economía organizada por el capital y coordinada por el mercado con la supervisión e incluso la intervención del Estado. Debatiendo el indistinto uso de los términos economía de mercado y capitalismo, argumentamos que aunque los historiadores de la economía y otros estudiosos hablen con frecuencia de mercados sin capitalismo y de capitalismos sin mercado, la identificación entre mercado y capitalismo está vigente en el discurso común y en el económico. Esta compenetración del mercado con capitalismo tiene serías implicaciones teóricas, por lo que tenemos, por una parte, una teoría económica ortodoxa que exalta las virtudes del mercado y renuncia a comprender como funciona el capitalismo modemo y, por la otra, una crítica que propone un nuevo orden socialista, mediante lo que Marx denominó la subsunción real de la sociedad en el capital. Este ensayo intenta comprender las diferencias especificas que separan al mercado puro del capitalismo, pues estas mismas diferencias son las que impiden reconstruir una economía más adecuada para una sociedad de personas libres e iguales que fuera otrora el sueño del liberalismo y el socialismo.
format Artículo científico
Artículo científico
author Enzo Del Bufalo
author_facet Enzo Del Bufalo
author_sort Enzo Del Bufalo
title Las razones del fracaso de la teoría frente a la crisis
title_short Las razones del fracaso de la teoría frente a la crisis
title_full Las razones del fracaso de la teoría frente a la crisis
title_fullStr Las razones del fracaso de la teoría frente a la crisis
title_full_unstemmed Las razones del fracaso de la teoría frente a la crisis
title_sort las razones del fracaso de la teoría frente a la crisis
publisher Universidad Central de Venezuela
publishDate 2011
url http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=17731135008
http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=ve/ve-004&d=17731135008oai
work_keys_str_mv AT enzodelbufalo lasrazonesdelfracasodelateoriafrentealacrisis
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820421204508672