Las cortes históricas en el culto a María Lionza en Venezuela: Construcción del pasado y mitologías de los héroes

Desde la experiencia personal onírica y mágica asociada al culto a María Lionza, el texto reflexiona sobre el estudio del pasado y la representación de personas y hechos pretéritos por grupos sociales e individuos, sólo en parte conocidas por la onomástica nacionalista y reelaboradas en la cotidiani...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Emanuele Amodio
Formato: Artículo científico
Publicado: Universidad Central de Venezuela 2009
Materias:
Acceso en línea:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=17721700009
http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=ve/ve-004&d=17721700009oai
Aporte de:
id I16-R122-17721700009oai
record_format dspace
institution Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales
institution_str I-16
repository_str R-122
collection Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales (CLACSO)
topic Economía y Finanzas
María Lionza
religiosidad
Venezuela
construcción del pasado
spellingShingle Economía y Finanzas
María Lionza
religiosidad
Venezuela
construcción del pasado
Emanuele Amodio
Las cortes históricas en el culto a María Lionza en Venezuela: Construcción del pasado y mitologías de los héroes
topic_facet Economía y Finanzas
María Lionza
religiosidad
Venezuela
construcción del pasado
description Desde la experiencia personal onírica y mágica asociada al culto a María Lionza, el texto reflexiona sobre el estudio del pasado y la representación de personas y hechos pretéritos por grupos sociales e individuos, sólo en parte conocidas por la onomástica nacionalista y reelaboradas en la cotidianidad de cada fabulador popular. Los relatos sobre el pasado permiten definir el horizonte de las representaciones grupales y, en una sociedad estratificada, versiones hegemónicas y subalternas se relacionan con el poder. El culto a María Lionza permite estudiar las formas de construcción oral del pasado a través de rituales específicos. Compuesto por creencias unidas a la memoria histórica nacionalista, ha sido visto como rasgo identitario del pueblo venezolano, incluyendo su uso político a través de figuras jerárquicas (Guaicaipuro, Negro Felipe, Simón Bolívar y José Gregorio Hernández) en las cortes mayores o menores (india, negra, libertadora, africana, celestial, vikinga, chamarrera, calé, médica, malandra, estudiantil, de Don Juanes, etc.). Al fin, para cambiar el futuro es necesario cambiar el presente, pero, para cambiar el presente, es necesario cambiar el pasado
format Artículo científico
Artículo científico
author Emanuele Amodio
author_facet Emanuele Amodio
author_sort Emanuele Amodio
title Las cortes históricas en el culto a María Lionza en Venezuela: Construcción del pasado y mitologías de los héroes
title_short Las cortes históricas en el culto a María Lionza en Venezuela: Construcción del pasado y mitologías de los héroes
title_full Las cortes históricas en el culto a María Lionza en Venezuela: Construcción del pasado y mitologías de los héroes
title_fullStr Las cortes históricas en el culto a María Lionza en Venezuela: Construcción del pasado y mitologías de los héroes
title_full_unstemmed Las cortes históricas en el culto a María Lionza en Venezuela: Construcción del pasado y mitologías de los héroes
title_sort las cortes históricas en el culto a maría lionza en venezuela: construcción del pasado y mitologías de los héroes
publisher Universidad Central de Venezuela
publishDate 2009
url http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=17721700009
http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=ve/ve-004&d=17721700009oai
work_keys_str_mv AT emanueleamodio lascorteshistoricasenelcultoamarialionzaenvenezuelaconstrucciondelpasadoymitologiasdelosheroes
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820421118525442