La praxis de los consejos comunales en Venezuela: ¿Poder popular o instancia clientelar?

Los consejos comunales son organizaciones comunitarias decretadas por el Presidente Hugo Chávez en el año 2006 para avanzar la democracia participativa. A nivel local, una de sus finalidades es el mejoramiento de la calidad de vida mediante la autogestión de los servicios comunitarios; a nivel nacio...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: María Pilar García-Guadilla
Formato: Artículo científico
Publicado: Universidad Central de Venezuela 2008
Materias:
Acceso en línea:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=17721671009
http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=ve/ve-004&d=17721671009oai
Aporte de:
id I16-R122-17721671009oai
record_format dspace
institution Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales
institution_str I-16
repository_str R-122
collection Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales (CLACSO)
topic Economía y Finanzas
poder popular
consejos comunales
democracia participativa
clientelismo
autonomía
spellingShingle Economía y Finanzas
poder popular
consejos comunales
democracia participativa
clientelismo
autonomía
María Pilar García-Guadilla
La praxis de los consejos comunales en Venezuela: ¿Poder popular o instancia clientelar?
topic_facet Economía y Finanzas
poder popular
consejos comunales
democracia participativa
clientelismo
autonomía
description Los consejos comunales son organizaciones comunitarias decretadas por el Presidente Hugo Chávez en el año 2006 para avanzar la democracia participativa. A nivel local, una de sus finalidades es el mejoramiento de la calidad de vida mediante la autogestión de los servicios comunitarios; a nivel nacional, la de liderar las transformaciones sociales hacia el Socialismo del Siglo XXI ya que se les considera como el sujeto revolucionario por excelencia y como los protagonistas del Poder Popular. Mientras que los sectores populares adeptos a Chávez ven en ellos la posibilidad de mejorar su calidad de vida; la clase media opositora ha cuestionado su pretendida autonomía, su tendencia centralizadora, y sus prácticas clientelares. El presente trabajo ahonda en el alcance y los límites de los consejos comunales e intenta responder si éstos son espacios para la democratización y el ejercicio real de la soberanía popular o por el contrario, espacios para el clientelismo político y el populismo, si se trata de espacios para empoderar a las organizaciones sociales o espacios para-estatales para controlarlas
format Artículo científico
Artículo científico
author María Pilar García-Guadilla
author_facet María Pilar García-Guadilla
author_sort María Pilar García-Guadilla
title La praxis de los consejos comunales en Venezuela: ¿Poder popular o instancia clientelar?
title_short La praxis de los consejos comunales en Venezuela: ¿Poder popular o instancia clientelar?
title_full La praxis de los consejos comunales en Venezuela: ¿Poder popular o instancia clientelar?
title_fullStr La praxis de los consejos comunales en Venezuela: ¿Poder popular o instancia clientelar?
title_full_unstemmed La praxis de los consejos comunales en Venezuela: ¿Poder popular o instancia clientelar?
title_sort la praxis de los consejos comunales en venezuela: ¿poder popular o instancia clientelar?
publisher Universidad Central de Venezuela
publishDate 2008
url http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=17721671009
http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=ve/ve-004&d=17721671009oai
work_keys_str_mv AT mariapilargarciaguadilla lapraxisdelosconsejoscomunalesenvenezuelapoderpopularoinstanciaclientelar
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820421027299333