id I16-R122-1568oai
record_format dspace
institution Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales
institution_str I-16
repository_str R-122
collection Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales (CLACSO)
topic F13 - Política comercial ; Protección ; Promoción ; Negociaciones comerciales ; Organizaciones internacionales
F15 - Integración económica
F36 - Aspectos financieros de la integración económica
F42 - Coordinación y transmisión de la política internacional
F5 - Relaciones internacionales y economía política internacional
O24 - Política comercial ; Política de movilidad de los factores ; Política de tipo de cambio
O51 - Estados Unidos ; Canadá
O54 - América Latina ; Caribe
spellingShingle F13 - Política comercial ; Protección ; Promoción ; Negociaciones comerciales ; Organizaciones internacionales
F15 - Integración económica
F36 - Aspectos financieros de la integración económica
F42 - Coordinación y transmisión de la política internacional
F5 - Relaciones internacionales y economía política internacional
O24 - Política comercial ; Política de movilidad de los factores ; Política de tipo de cambio
O51 - Estados Unidos ; Canadá
O54 - América Latina ; Caribe
Gutiérrez Haces, Ma. Teresa
Procesos de integración económica en México y Canadá. Una perspectiva histórica comparada
topic_facet F13 - Política comercial ; Protección ; Promoción ; Negociaciones comerciales ; Organizaciones internacionales
F15 - Integración económica
F36 - Aspectos financieros de la integración económica
F42 - Coordinación y transmisión de la política internacional
F5 - Relaciones internacionales y economía política internacional
O24 - Política comercial ; Política de movilidad de los factores ; Política de tipo de cambio
O51 - Estados Unidos ; Canadá
O54 - América Latina ; Caribe
description Este libro analiza las particularidades del desarrollo económico de México y Canadá. Entre estas, destaca el que ambos países pertenecen a un grupo de naciones que se ha denominado la "semiperiferia del sistema capitalista". Un rasgo distintivo de los países semiperiféricos consiste en el tipo de autonomía y desarrollo económico que logran sostener aún manteniendo una estrecha vinculación con un determinado centro hegemónico. Debido a su carácter de países semiperiféricos, México y Canadá han estado sujetos a formas muy específicas de integración económica formal e informal con el imperio británico, primeramente, y Estados Unidos, después. Por otro lado, el desarrollo económico de México y de Canadá no se podría entender cabalmente sin considerar el proceso de "continentalización" que antecede al de la "globalización" en América del Norte. La "continentalización" como proceso de articulación paulatina con Estados Unidos, excluye a los demás países de la periferia y semiperiferia de los lazos económicos con América del Norte.
format Libro
PeerReviewed
Libro
PeerReviewed
author Gutiérrez Haces, Ma. Teresa
author_facet Gutiérrez Haces, Ma. Teresa
author_sort Gutiérrez Haces, Ma. Teresa
title Procesos de integración económica en México y Canadá. Una perspectiva histórica comparada
title_short Procesos de integración económica en México y Canadá. Una perspectiva histórica comparada
title_full Procesos de integración económica en México y Canadá. Una perspectiva histórica comparada
title_fullStr Procesos de integración económica en México y Canadá. Una perspectiva histórica comparada
title_full_unstemmed Procesos de integración económica en México y Canadá. Una perspectiva histórica comparada
title_sort procesos de integración económica en méxico y canadá. una perspectiva histórica comparada
publisher Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Económicas, Miguel Ángel Porrúa
publishDate 2002
url http://ru.iiec.unam.mx/1568/1/ProcDeIntegEco.pdf
http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=mx/mx-030&d=1568oai
work_keys_str_mv AT gutierrezhacesmateresa procesosdeintegracioneconomicaenmexicoycanadaunaperspectivahistoricacomparada
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820420722163713