GLOBALIZACIÓN Y DESEMPLEO. REFLEXIONES EMPÍRICAS DESDE LA PERSPECTIVA DE LA TEORÍA DEL "SISTEMA MUNDIAL"
Este artículo demuestra la relevancia de las teorías cuantitativas de la dependencia y del sistema mundial en los intentos de explicar el desempleo tanto al nivel del sistema mundial como al nivel de las regiones Europeas. Se demuestran que existen correlaciones negativas a largo plazo entre la pene...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Artículo científico |
Publicado: |
Universidad de Costa Rica
2010
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=15319334006 http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=cr/cr-004&d=15319334006oai |
Aporte de: |
id |
I16-R122-15319334006oai |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales |
institution_str |
I-16 |
repository_str |
R-122 |
collection |
Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales (CLACSO) |
topic |
Sociología UNIÓN EUROPEA POLÍTICA ECONÓMICA INTEGRACIÓN ECONÓMICA ECONOMÍA DEL TRABAJO DESEMPLEO RELACIONES INTERNACIONALES |
spellingShingle |
Sociología UNIÓN EUROPEA POLÍTICA ECONÓMICA INTEGRACIÓN ECONÓMICA ECONOMÍA DEL TRABAJO DESEMPLEO RELACIONES INTERNACIONALES Arno Tausch GLOBALIZACIÓN Y DESEMPLEO. REFLEXIONES EMPÍRICAS DESDE LA PERSPECTIVA DE LA TEORÍA DEL "SISTEMA MUNDIAL" |
topic_facet |
Sociología UNIÓN EUROPEA POLÍTICA ECONÓMICA INTEGRACIÓN ECONÓMICA ECONOMÍA DEL TRABAJO DESEMPLEO RELACIONES INTERNACIONALES |
description |
Este artículo demuestra la relevancia de las teorías cuantitativas de la dependencia y del sistema mundial en los intentos de explicar el desempleo tanto al nivel del sistema mundial como al nivel de las regiones Europeas. Se demuestran que existen correlaciones negativas a largo plazo entre la penetración alta del capital extranjero (concepto UNCTAD) y el empleo a nivel mundial, esta correlación se mantiene también en un estudio del desarrollo regional en la Unión Europea, lo que apunta a plantear una revisión de la estrategia propuesta por la Comisión Europea para desarrollar una respuesta a nivel de la Unión Europea en materia de política industrial. |
format |
Artículo científico Artículo científico |
author |
Arno Tausch |
author_facet |
Arno Tausch |
author_sort |
Arno Tausch |
title |
GLOBALIZACIÓN Y DESEMPLEO. REFLEXIONES EMPÍRICAS DESDE LA PERSPECTIVA DE LA TEORÍA DEL "SISTEMA MUNDIAL" |
title_short |
GLOBALIZACIÓN Y DESEMPLEO. REFLEXIONES EMPÍRICAS DESDE LA PERSPECTIVA DE LA TEORÍA DEL "SISTEMA MUNDIAL" |
title_full |
GLOBALIZACIÓN Y DESEMPLEO. REFLEXIONES EMPÍRICAS DESDE LA PERSPECTIVA DE LA TEORÍA DEL "SISTEMA MUNDIAL" |
title_fullStr |
GLOBALIZACIÓN Y DESEMPLEO. REFLEXIONES EMPÍRICAS DESDE LA PERSPECTIVA DE LA TEORÍA DEL "SISTEMA MUNDIAL" |
title_full_unstemmed |
GLOBALIZACIÓN Y DESEMPLEO. REFLEXIONES EMPÍRICAS DESDE LA PERSPECTIVA DE LA TEORÍA DEL "SISTEMA MUNDIAL" |
title_sort |
globalización y desempleo. reflexiones empíricas desde la perspectiva de la teoría del "sistema mundial" |
publisher |
Universidad de Costa Rica |
publishDate |
2010 |
url |
http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=15319334006 http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=cr/cr-004&d=15319334006oai |
work_keys_str_mv |
AT arnotausch globalizacionydesempleoreflexionesempiricasdesdelaperspectivadelateoriadelsistemamundial |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820420536565764 |