id I16-R122-1523oai
record_format dspace
institution Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales
institution_str I-16
repository_str R-122
collection Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales (CLACSO)
topic E32 - Fluctuaciones económicas ; Ciclos
E42 - Sistemas monetarios ; Patrones ; Regímenes ; Gobierno y sistema monetario
E44 - Mercados financieros y macroeconomía
F01 - Perspectiva global
F3 - Finanzas internacionales
F5 - Relaciones internacionales y economía política internacional
G2 - Instituciones y servicios financieros
spellingShingle E32 - Fluctuaciones económicas ; Ciclos
E42 - Sistemas monetarios ; Patrones ; Regímenes ; Gobierno y sistema monetario
E44 - Mercados financieros y macroeconomía
F01 - Perspectiva global
F3 - Finanzas internacionales
F5 - Relaciones internacionales y economía política internacional
G2 - Instituciones y servicios financieros
Girón, Alicia
Crisis financieras
topic_facet E32 - Fluctuaciones económicas ; Ciclos
E42 - Sistemas monetarios ; Patrones ; Regímenes ; Gobierno y sistema monetario
E44 - Mercados financieros y macroeconomía
F01 - Perspectiva global
F3 - Finanzas internacionales
F5 - Relaciones internacionales y economía política internacional
G2 - Instituciones y servicios financieros
description Revisión de las crisis financieras internacionales, que tanto han alterado los sistemas financieros y bancarios nacionales, así como la composición y comportamiento de las corrientes de capital en escala internacional. Durante las últimas tres décadas, las crisis financieras han ocasionado turbulencias en los mercados financieros. El efecto ha sido devastador en muchas economías. Los problemas de deuda externa, de las bolsas de valores, de quiebras bancarias, hiperinflaciones y volatilidad de los tipos de cambio han sido comunes no sólo en los países emergentes sino también en países como Estados Unidos, Japón y Europa. Los desajustes en la esfera de la producción y circulación se manifiestan con profundidad a raíz de la ruptura del sistema monetario internacional establecido en Bretton Woods en 1944. Las crisis se enmarcan en la era posterior a Bretton Woods, que se inicia en agosto de 1971, cuando el entonces presidente de EUA Richard Nixon puso fin al vínculo que existía entre el dólar y el oro, en proporción de 35 dólares por onza de oro fino, dejando al mundo inundado de dólares sin respaldo alguno. Jan Toporowsky define estos años como la "era financiera", donde lo financiero toma el liderazgo del desarrollo del capitalismo, por encima de las empresas industriales. El objetivo de este breve texto es demostrar cómo a raíz del proceso de desregulación y liberalización financiera los agentes económicos sufren cambios que permiten la integración de los mercados financieros nacionales en un mercado financiero global que funciona las 24 horas del día y cuya característica fundamental es la innovación tecnológica. En este trabajo se hace una revisión de las crisis financieras, las cuales pueden ir precedidas de crisis monetarias, crisis de endeudamiento externo, crisis bursátiles y crisis bancarias. La particularización del estudio de las crisis bancarias que ocasionaron crisis financieras internacionales alterando los sistemas financieros y bancarios nacionales, así como la composición y dinámica del comportamiento de los flujos de capital en escala internacional, se presentan en los casos del sudeste asiático, Rusia, Brasil, Argentina y Turquía. Al final del trabajo se aborda el tema de la recesión mundial provocada por la caída de los títulos participantes en la nueva economía (new economy) que afectó a todo el mundo a fines de 2001.
format Libro
PeerReviewed
Libro
PeerReviewed
author Girón, Alicia
author_facet Girón, Alicia
author_sort Girón, Alicia
title Crisis financieras
title_short Crisis financieras
title_full Crisis financieras
title_fullStr Crisis financieras
title_full_unstemmed Crisis financieras
title_sort crisis financieras
publisher Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Económicas, Miguel Ángel Porrúa
publishDate 2002
url http://ru.iiec.unam.mx/1523/1/CrisisFinancieras.pdf
http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=mx/mx-030&d=1523oai
work_keys_str_mv AT gironalicia crisisfinancieras
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820420808146946