¿Por qué los afiliados sindicales tienen actitudes diferentes hacia la inmigración?

En Europa, la actitud de los afiliados sindicales hacia la inmigración es moderada- mente tolerante cuando éstos se sitúan ideológicamente en la izquierda política. Esta actitud es diferente de la de los ciudadanos no afiliados a los sindicatos, pues es restrictiva. Las posiciones ideológicas y las...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Antonio MARTÍN ARTILES, Óscar MOLINA ROMO
Formato: Artículo científico
Publicado: El Colegio de la Frontera Norte, A.C. 2014
Materias:
Acceso en línea:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=15129957004
http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=mx/mx-016&d=15129957004oai
Aporte de:
id I16-R122-15129957004oai
record_format dspace
institution Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales
institution_str I-16
repository_str R-122
collection Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales (CLACSO)
topic Demografía
1. actitudes
2. sindicatos
3. ideología
4. restricción
5. tolerancia
spellingShingle Demografía
1. actitudes
2. sindicatos
3. ideología
4. restricción
5. tolerancia
Antonio MARTÍN ARTILES
Óscar MOLINA ROMO
¿Por qué los afiliados sindicales tienen actitudes diferentes hacia la inmigración?
topic_facet Demografía
1. actitudes
2. sindicatos
3. ideología
4. restricción
5. tolerancia
description En Europa, la actitud de los afiliados sindicales hacia la inmigración es moderada- mente tolerante cuando éstos se sitúan ideológicamente en la izquierda política. Esta actitud es diferente de la de los ciudadanos no afiliados a los sindicatos, pues es restrictiva. Las posiciones ideológicas y las actitudes dibujan una U gráficamente hablando: en un extremo se ubican las posiciones de izquierda, asociadas a alta afi­iación sindical y actitudes moderadamente tolerantes; en el otro se ubican las l posiciones de derecha, con baja afiliación sindical y actitudes restrictivas. Los fac- tores que influyen en las actitudes negativas son el desempleo, los bajos salarios, los contratos temporales y otras formas de precariedad que estimulan la competencia por los escasos recursos de trabajo y bienestar. La crisis y el desempleo contribuyen al fermento de las actitudes restrictivas.
format Artículo científico
Artículo científico
author Antonio MARTÍN ARTILES
Óscar MOLINA ROMO
author_facet Antonio MARTÍN ARTILES
Óscar MOLINA ROMO
author_sort Antonio MARTÍN ARTILES
title ¿Por qué los afiliados sindicales tienen actitudes diferentes hacia la inmigración?
title_short ¿Por qué los afiliados sindicales tienen actitudes diferentes hacia la inmigración?
title_full ¿Por qué los afiliados sindicales tienen actitudes diferentes hacia la inmigración?
title_fullStr ¿Por qué los afiliados sindicales tienen actitudes diferentes hacia la inmigración?
title_full_unstemmed ¿Por qué los afiliados sindicales tienen actitudes diferentes hacia la inmigración?
title_sort ¿por qué los afiliados sindicales tienen actitudes diferentes hacia la inmigración?
publisher El Colegio de la Frontera Norte, A.C.
publishDate 2014
url http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=15129957004
http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=mx/mx-016&d=15129957004oai
work_keys_str_mv AT antoniomartinartiles porquelosafiliadossindicalestienenactitudesdiferenteshacialainmigracion
AT oscarmolinaromo porquelosafiliadossindicalestienenactitudesdiferenteshacialainmigracion
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820420580605955