Working on the Margins in Metropolitan Los Angeles: Immigrants in Day-Labor Work

Este artículo explora la teoría de la desventaja para entender la participación de inmigrantes latinos como jornaleros urbanos. Entrevistas con 481 jornaleros urbanos, seleccionados aleatoriamente en 87 lugares de empleo en el área metropolitana de Los Ángeles, hacen posible un análisis de las carac...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Abel Valenzuela Jr
Formato: Artículo científico
Publicado: El Colegio de la Frontera Norte, A.C. 2002
Materias:
Acceso en línea:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=15101201
http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=mx/mx-016&d=15101201oai
Aporte de:
id I16-R122-15101201oai
record_format dspace
institution Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales
institution_str I-16
repository_str R-122
collection Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales (CLACSO)
topic Demografía
1. migración internacional
2. jornaleros urbanos
3. teoría de la desventaja
4. trabajo
5. Los Ángeles
spellingShingle Demografía
1. migración internacional
2. jornaleros urbanos
3. teoría de la desventaja
4. trabajo
5. Los Ángeles
Abel Valenzuela Jr
Working on the Margins in Metropolitan Los Angeles: Immigrants in Day-Labor Work
topic_facet Demografía
1. migración internacional
2. jornaleros urbanos
3. teoría de la desventaja
4. trabajo
5. Los Ángeles
description Este artículo explora la teoría de la desventaja para entender la participación de inmigrantes latinos como jornaleros urbanos. Entrevistas con 481 jornaleros urbanos, seleccionados aleatoriamente en 87 lugares de empleo en el área metropolitana de Los Ángeles, hacen posible un análisis de las características demográficas y del mercado de trabajo de este tipo de auto empleados. Aunque la gran mayoría de los jornaleros urbanos son inmigrantes recién llegados sin autorización para trabajar, no todos están desesperados, como la teoría de la desventaja podría hacernos creer. Los jornaleros urbanos son diversos en términos de su estructura familiar, el tiempo de su llegada, su experiencia en este trabajo y su capital humano. A pesar de esto, la falta de capital humano y otras características, generalmente los obstaculizan para buscar ocupaciones estables y mejor pagadas en el mercado laboral regular. Los ingresos entre los jornaleros urbanos son diversos, la paga por hora es mayor que los topes del salario mínimo federal o estatal, el regateo de salarios es común y ven-tajoso para el trabajador y los salarios son pagados en efectivo y libres de impuestos. Sin embargo, estas ventajas son neutralizadas por la inestabilidad del trabajo. Para una minoría de jornaleros urbanos este mercado ofrece una alternativa a otros empleos irregulares y de baja calificación.
format Artículo científico
Artículo científico
author Abel Valenzuela Jr
author_facet Abel Valenzuela Jr
author_sort Abel Valenzuela Jr
title Working on the Margins in Metropolitan Los Angeles: Immigrants in Day-Labor Work
title_short Working on the Margins in Metropolitan Los Angeles: Immigrants in Day-Labor Work
title_full Working on the Margins in Metropolitan Los Angeles: Immigrants in Day-Labor Work
title_fullStr Working on the Margins in Metropolitan Los Angeles: Immigrants in Day-Labor Work
title_full_unstemmed Working on the Margins in Metropolitan Los Angeles: Immigrants in Day-Labor Work
title_sort working on the margins in metropolitan los angeles: immigrants in day-labor work
publisher El Colegio de la Frontera Norte, A.C.
publishDate 2002
url http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=15101201
http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=mx/mx-016&d=15101201oai
work_keys_str_mv AT abelvalenzuelajr workingonthemarginsinmetropolitanlosangelesimmigrantsindaylaborwork
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820420386619393