Actividades productivas y migración internacional de retorno: los panaderos de San Miguel Coatlán, Oaxaca
Desde la perspectiva de los modos de vida sostenibles, en esta investigación se analiza la incidencia de la migración de retorno en las actividades productivas en San Miguel Coatlán, Oaxaca, en especial en la panadería. Las entrevistas a profundidad realizadas revelan que la emigración y el retorno...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Artículo científico |
Publicado: |
Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social
2013
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=13925607015 http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=mx/mx-012&d=13925607015oai |
Aporte de: |
id |
I16-R122-13925607015oai |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales |
institution_str |
I-16 |
repository_str |
R-122 |
collection |
Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales (CLACSO) |
topic |
Antropología Migración de retorno comunidad indígena actividades productivas modos de vida Oaxaca |
spellingShingle |
Antropología Migración de retorno comunidad indígena actividades productivas modos de vida Oaxaca Renato Salas Alfaro Actividades productivas y migración internacional de retorno: los panaderos de San Miguel Coatlán, Oaxaca |
topic_facet |
Antropología Migración de retorno comunidad indígena actividades productivas modos de vida Oaxaca |
description |
Desde la perspectiva de los modos de vida sostenibles, en esta investigación se analiza la incidencia de la migración de retorno en las actividades productivas en San Miguel Coatlán, Oaxaca, en especial en la panadería. Las entrevistas a profundidad realizadas revelan que la emigración y el retorno hicieron posible quelos panaderos mejoraran su capacidad productiva, técnica y humana. También destaca que, a pesar de sus esfuerzos, las necesidades que enfrentan para consolidar esta actividad siguen siendo mayores a sus recursos. En este sentido, los programas públicos podrían reorientar sus recursos para apoyar los requerimientos de los retornados y favorecer que mejoren sus modos de vida. |
format |
Artículo científico Artículo científico |
author |
Renato Salas Alfaro |
author_facet |
Renato Salas Alfaro |
author_sort |
Renato Salas Alfaro |
title |
Actividades productivas y migración internacional de retorno: los panaderos de San Miguel Coatlán, Oaxaca |
title_short |
Actividades productivas y migración internacional de retorno: los panaderos de San Miguel Coatlán, Oaxaca |
title_full |
Actividades productivas y migración internacional de retorno: los panaderos de San Miguel Coatlán, Oaxaca |
title_fullStr |
Actividades productivas y migración internacional de retorno: los panaderos de San Miguel Coatlán, Oaxaca |
title_full_unstemmed |
Actividades productivas y migración internacional de retorno: los panaderos de San Miguel Coatlán, Oaxaca |
title_sort |
actividades productivas y migración internacional de retorno: los panaderos de san miguel coatlán, oaxaca |
publisher |
Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social |
publishDate |
2013 |
url |
http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=13925607015 http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=mx/mx-012&d=13925607015oai |
work_keys_str_mv |
AT renatosalasalfaro actividadesproductivasymigracioninternacionalderetornolospanaderosdesanmiguelcoatlanoaxaca |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820420139155459 |