DEL MODELO COLONIAL DE LA ECONOMÍA DIRIGIDA HACIA EL APRENDIZAJE DE LA HIDRÁULICA INCREMENTAL: EL CASO DEL CANAL DE PROVENZA

Los proyectos hidráulicos de gran envergadura, como se sabe, han sido impulsados, planeados y ejecutados por el Estado. Sin embargo, la respuesta regional a esos proyectos así como los conflictos de quienes contestan los planes de Estado, han tenido poco espacio en la literatura de corte sociológico...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Michel Marié
Formato: Artículo científico
Publicado: El Colegio de Michoacán, A.C 2008
Materias:
Acceso en línea:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=13711161004
http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=mx/mx-017&d=13711161004oai
Aporte de:
id I16-R122-13711161004oai
record_format dspace
institution Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales
institution_str I-16
repository_str R-122
collection Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales (CLACSO)
topic Historia
Hidráulica incremental
economía dirigida
economía con miramientos
conflictos por el agua
spellingShingle Historia
Hidráulica incremental
economía dirigida
economía con miramientos
conflictos por el agua
Michel Marié
DEL MODELO COLONIAL DE LA ECONOMÍA DIRIGIDA HACIA EL APRENDIZAJE DE LA HIDRÁULICA INCREMENTAL: EL CASO DEL CANAL DE PROVENZA
topic_facet Historia
Hidráulica incremental
economía dirigida
economía con miramientos
conflictos por el agua
description Los proyectos hidráulicos de gran envergadura, como se sabe, han sido impulsados, planeados y ejecutados por el Estado. Sin embargo, la respuesta regional a esos proyectos así como los conflictos de quienes contestan los planes de Estado, han tenido poco espacio en la literatura de corte sociológico. En este artículo se analiza, a partir del caso del canal de Provenza, el tránsito de una economía dirigida, esto es, planeada y diseñada por el Estado sin tomar en cuenta la dinámica regional; a la hidráulica incremental a partir de los intereses y resistencias locales. En ese tenor, se analiza también el papel del conflicto, no como una falla en las relaciones sociales, sino como algo siempre presente, normal y posibilitante de modificaciones en los proyectos originales de Estado, por ende, necesarios.
format Artículo científico
Artículo científico
author Michel Marié
author_facet Michel Marié
author_sort Michel Marié
title DEL MODELO COLONIAL DE LA ECONOMÍA DIRIGIDA HACIA EL APRENDIZAJE DE LA HIDRÁULICA INCREMENTAL: EL CASO DEL CANAL DE PROVENZA
title_short DEL MODELO COLONIAL DE LA ECONOMÍA DIRIGIDA HACIA EL APRENDIZAJE DE LA HIDRÁULICA INCREMENTAL: EL CASO DEL CANAL DE PROVENZA
title_full DEL MODELO COLONIAL DE LA ECONOMÍA DIRIGIDA HACIA EL APRENDIZAJE DE LA HIDRÁULICA INCREMENTAL: EL CASO DEL CANAL DE PROVENZA
title_fullStr DEL MODELO COLONIAL DE LA ECONOMÍA DIRIGIDA HACIA EL APRENDIZAJE DE LA HIDRÁULICA INCREMENTAL: EL CASO DEL CANAL DE PROVENZA
title_full_unstemmed DEL MODELO COLONIAL DE LA ECONOMÍA DIRIGIDA HACIA EL APRENDIZAJE DE LA HIDRÁULICA INCREMENTAL: EL CASO DEL CANAL DE PROVENZA
title_sort del modelo colonial de la economía dirigida hacia el aprendizaje de la hidráulica incremental: el caso del canal de provenza
publisher El Colegio de Michoacán, A.C
publishDate 2008
url http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=13711161004
http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=mx/mx-017&d=13711161004oai
work_keys_str_mv AT michelmarie delmodelocolonialdelaeconomiadirigidahaciaelaprendizajedelahidraulicaincrementalelcasodelcanaldeprovenza
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820419194388480