Ambigüedad de los informes gubernamentales.

En el informe del banco central publicado en 1984, la retórica apologética olvida todo recato puesto que en 1983 la situación económica se deterioró hasta alcanzar niveles de verdadera tragedia nacional, de una crisis sin precedente en la historia económica de México: inflación mayo al 100%, una deu...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Retchkiman Kirk, Benjamin
Formato: Artículo PeerReviewed
Publicado: Instituto de Investigaciones Económicas, UNAM 1981
Materias:
Acceso en línea:http://ru.iiec.unam.mx/1273/1/num6-articulo1-ben-retchk.pdf
http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=mx/mx-030&d=1273oai
Aporte de:
id I16-R122-1273oai
record_format dspace
institution Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales
institution_str I-16
repository_str R-122
collection Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales (CLACSO)
topic E31 - Nivel de precios ; Inflación ; Deflación
E32 - Fluctuaciones económicas ; Ciclos
E52 - Política monetaria (objetivos, instrumentos y efectos)
E58 - Bancos centrales y sus políticas
spellingShingle E31 - Nivel de precios ; Inflación ; Deflación
E32 - Fluctuaciones económicas ; Ciclos
E52 - Política monetaria (objetivos, instrumentos y efectos)
E58 - Bancos centrales y sus políticas
Retchkiman Kirk, Benjamin
Ambigüedad de los informes gubernamentales.
topic_facet E31 - Nivel de precios ; Inflación ; Deflación
E32 - Fluctuaciones económicas ; Ciclos
E52 - Política monetaria (objetivos, instrumentos y efectos)
E58 - Bancos centrales y sus políticas
description En el informe del banco central publicado en 1984, la retórica apologética olvida todo recato puesto que en 1983 la situación económica se deterioró hasta alcanzar niveles de verdadera tragedia nacional, de una crisis sin precedente en la historia económica de México: inflación mayo al 100%, una deuda externa por encima de los 85,000 mdd, la emisión monetaria rebasó el 60%, se exportó más petróleo del que se consideraba como tope, siguió cayendo el empleo y se redujeron las producciones industrial y agropecuaria y los alimentos básicos siguieron subiendo mientras los salarios se deterioraba.
format Artículo
PeerReviewed
Artículo
PeerReviewed
author Retchkiman Kirk, Benjamin
author_facet Retchkiman Kirk, Benjamin
author_sort Retchkiman Kirk, Benjamin
title Ambigüedad de los informes gubernamentales.
title_short Ambigüedad de los informes gubernamentales.
title_full Ambigüedad de los informes gubernamentales.
title_fullStr Ambigüedad de los informes gubernamentales.
title_full_unstemmed Ambigüedad de los informes gubernamentales.
title_sort ambigüedad de los informes gubernamentales.
publisher Instituto de Investigaciones Económicas, UNAM
publishDate 1981
url http://ru.iiec.unam.mx/1273/1/num6-articulo1-ben-retchk.pdf
http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=mx/mx-030&d=1273oai
work_keys_str_mv AT retchkimankirkbenjamin ambiguedaddelosinformesgubernamentales
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820420098260993