Los últimos actos. Celebraciones del PJ-Juarista en su etapa final. Santiago del Estero 2002-2003

Propongo analizar el despliegue intenso del Partido Justicialista-Juarista en Santiago del Estero, durante los actos partidarios y de gobierno en 2002 y 2003, etapa de acentuación de la crisis del régimen juarista, donde se endurecen los mecanismos de dominación a la vez que se apela enérgicamente a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Mariana Godoy
Formato: Artículo científico
Publicado: Universidad Nacional de Salta 2011
Materias:
Acceso en línea:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=12719967006
http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=ar/ar-009&d=12719967006oai
Aporte de:
id I16-R122-12719967006oai
record_format dspace
institution Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales
institution_str I-16
repository_str R-122
collection Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales (CLACSO)
topic Antropología
Peronismo-Juarismo
Representación-escenificación
Segmentación
Sistemas de intercambios
spellingShingle Antropología
Peronismo-Juarismo
Representación-escenificación
Segmentación
Sistemas de intercambios
Mariana Godoy
Los últimos actos. Celebraciones del PJ-Juarista en su etapa final. Santiago del Estero 2002-2003
topic_facet Antropología
Peronismo-Juarismo
Representación-escenificación
Segmentación
Sistemas de intercambios
description Propongo analizar el despliegue intenso del Partido Justicialista-Juarista en Santiago del Estero, durante los actos partidarios y de gobierno en 2002 y 2003, etapa de acentuación de la crisis del régimen juarista, donde se endurecen los mecanismos de dominación a la vez que se apela enérgicamente al recurso simbólico. Describo las prácticas de escenificación del partido, especialmente en lo que respecta a la actuación de un conjunto amorfo y relativamente independiente de la burocracia partidaria y del liderazgo centralizado de Carlos y Nina Juárez, de diversos segmentos que se unen o enfrentan en la escena, anclando en especial en la Rama Femenina y la Juventud Peronista, los grupos de mayor movilización en esos años. Desde tres actos, relato las exhibiciones que preceden al acto central, el montaje oficial de la plaza donde tiene lugar la celebración y las formas de disposición de los cuerpos que marcan en la escena las relaciones entre los segmentos de la organización partidaria. Al final, exploro los modos de organización previa en diferentes territorios dirigenciales y unidades básicas, los recursos que se movilizaban, y el sistema de intercambios donde éstos y sus portadores se articulaban, el modo en que se vivía un día del acto, y los sentidos que alentaban la participación en los mismos y en la trama organizacional.
format Artículo científico
Artículo científico
author Mariana Godoy
author_facet Mariana Godoy
author_sort Mariana Godoy
title Los últimos actos. Celebraciones del PJ-Juarista en su etapa final. Santiago del Estero 2002-2003
title_short Los últimos actos. Celebraciones del PJ-Juarista en su etapa final. Santiago del Estero 2002-2003
title_full Los últimos actos. Celebraciones del PJ-Juarista en su etapa final. Santiago del Estero 2002-2003
title_fullStr Los últimos actos. Celebraciones del PJ-Juarista en su etapa final. Santiago del Estero 2002-2003
title_full_unstemmed Los últimos actos. Celebraciones del PJ-Juarista en su etapa final. Santiago del Estero 2002-2003
title_sort los últimos actos. celebraciones del pj-juarista en su etapa final. santiago del estero 2002-2003
publisher Universidad Nacional de Salta
publishDate 2011
url http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=12719967006
http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=ar/ar-009&d=12719967006oai
work_keys_str_mv AT marianagodoy losultimosactoscelebracionesdelpjjuaristaensuetapafinalsantiagodelestero20022003
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820419955654657