La aplicación del análisis inverso de deslizamientos como herramienta para la determinación de los parámetros geomecánicos del suelo

Un deslizamiento de tierra puede ser considerado como un ensayo de campo a gran escala, donde el análisis a posteriori o modelación inversa proporciona directamente los parámetros geomecánicos del suelo. Por otra parte, se evita la necesidad de obtener una muestra representativa en campo para realiz...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Bojorque Iñeguez, Jaime, Universidad de Cuenca, Dirección de Investigación de la Universidad de Cuenca, DIUC
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad de Cuenca 2014
Materias:
Acceso en línea:http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/5425
http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=ec/ec-003&d=1234567895425oai
Aporte de:
id I16-R122-1234567895425oai
record_format dspace
institution Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales
institution_str I-16
repository_str R-122
collection Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales (CLACSO)
language Español
topic MODELIZACION INVERSA
ANALISIS A POSTERIORI
ELEMENTOS FINITOS
OPTIMIZACION
DESLIZAMIENTOS
PARAMETROS GEOMECANICOS
spellingShingle MODELIZACION INVERSA
ANALISIS A POSTERIORI
ELEMENTOS FINITOS
OPTIMIZACION
DESLIZAMIENTOS
PARAMETROS GEOMECANICOS
Bojorque Iñeguez, Jaime
Universidad de Cuenca
Dirección de Investigación de la Universidad de Cuenca
DIUC
La aplicación del análisis inverso de deslizamientos como herramienta para la determinación de los parámetros geomecánicos del suelo
topic_facet MODELIZACION INVERSA
ANALISIS A POSTERIORI
ELEMENTOS FINITOS
OPTIMIZACION
DESLIZAMIENTOS
PARAMETROS GEOMECANICOS
description Un deslizamiento de tierra puede ser considerado como un ensayo de campo a gran escala, donde el análisis a posteriori o modelación inversa proporciona directamente los parámetros geomecánicos del suelo. Por otra parte, se evita la necesidad de obtener una muestra representativa en campo para realizar los ensayos de laboratorio. En el presente manuscrito se propone un procedimiento numérico para el análisis a posteriori de deslizamientos, que combina el método de los elementos finitos con técnicas de optimización. Se emplearon los algoritmos de optimización no lineal de mínimos cuadrados denominado (NLLS) y el de minimizadores locales combinados (CLM). Un ejemplo ilustrativo es desarrollado considerando un talud simple y homogéneo. Los resultados obtenidos demuestran que el algoritmo implementado es eficiente y robusto, capaz de determinar adecuadamente las propiedades geomecánicas del suelo a posteriori de un deslizamiento. Este método supera muchas de las limitaciones e incertidumbres presentes en la determinación de los parámetros geomecánicos obtenidos a través de ensayos en el laboratorio o de pruebas in situ. Parámetros geomecánicos calculados mediante el presente algoritmo puede ser utilizados confiablemente para el análisis de la estabilidad de laderas con similares características o laderas que estén ubicadas en la misma zona de estudio.
format Article
Article
author Bojorque Iñeguez, Jaime
Universidad de Cuenca
Dirección de Investigación de la Universidad de Cuenca
DIUC
author_facet Bojorque Iñeguez, Jaime
Universidad de Cuenca
Dirección de Investigación de la Universidad de Cuenca
DIUC
author_sort Bojorque Iñeguez, Jaime
title La aplicación del análisis inverso de deslizamientos como herramienta para la determinación de los parámetros geomecánicos del suelo
title_short La aplicación del análisis inverso de deslizamientos como herramienta para la determinación de los parámetros geomecánicos del suelo
title_full La aplicación del análisis inverso de deslizamientos como herramienta para la determinación de los parámetros geomecánicos del suelo
title_fullStr La aplicación del análisis inverso de deslizamientos como herramienta para la determinación de los parámetros geomecánicos del suelo
title_full_unstemmed La aplicación del análisis inverso de deslizamientos como herramienta para la determinación de los parámetros geomecánicos del suelo
title_sort la aplicación del análisis inverso de deslizamientos como herramienta para la determinación de los parámetros geomecánicos del suelo
publisher Universidad de Cuenca
publishDate 2014
url http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/5425
http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=ec/ec-003&d=1234567895425oai
work_keys_str_mv AT bojorqueineguezjaime laaplicaciondelanalisisinversodedeslizamientoscomoherramientaparaladeterminaciondelosparametrosgeomecanicosdelsuelo
AT universidaddecuenca laaplicaciondelanalisisinversodedeslizamientoscomoherramientaparaladeterminaciondelosparametrosgeomecanicosdelsuelo
AT direcciondeinvestigaciondelauniversidaddecuenca laaplicaciondelanalisisinversodedeslizamientoscomoherramientaparaladeterminaciondelosparametrosgeomecanicosdelsuelo
AT diuc laaplicaciondelanalisisinversodedeslizamientoscomoherramientaparaladeterminaciondelosparametrosgeomecanicosdelsuelo
AT bojorqueineguezjaime maskanarevistacientifica
AT universidaddecuenca maskanarevistacientifica
AT direcciondeinvestigaciondelauniversidaddecuenca maskanarevistacientifica
AT diuc maskanarevistacientifica
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820419503718401